La información arrojada  por los Ãndices de rentabilidad, ha constituido la materia prima de los  hoteles objeto de estudio, para el desempeño de operaciones futuras.  En caso de que  no se encuentre una alternativa apropiada, se generan nuevas alternativas  hasta que se halle la adecuada o se decida que no existe alternativa factible. Rentabilidad definicion segun autores pdf Eso es lo que la rentabilidad y los tipos de rendimientos que son diferentes son. Dichas  tablas contienen, en las filas, unos parámetros porcentuales que oscilan  entre el 01% y el 40% tomados de la información suministrada por las empresas  objeto de estudio, una vez aplicado el instrumento de recolección de datos;  y, en las columnas, los tipos de rentabilidad (económica o financiera)  con sus respectivos años (2001, 2002 y 2003). En relación con esto, Chávez (2005) afirma que la rentabilidad es uno de  los indicadores financieros más relevantes, sino el más importante, para  medir el éxito de un negocio; agrega que una rentabilidad sostenida combinada  con una polÃtica de dividendos cautelosa, conlleva a un fortalecimiento  del patrimonio. Sánchez (2002) agrega que la relación entre ambos tipos de rentabilidad  vendrá definida por el concepto conocido como apalancamiento financiero,  que, bajo el supuesto de una estructura financiera en la que existen capitales  ajenos, actuará como amplificador de la rentabilidad financiera respecto  a la económica siempre que esta última sea superior al coste medio de la  deuda, y como reductor en caso contrario. @~ (* 	{d+��}�G�͋љ���ς�}W�L��$�cGD2�Q���Z4  E@�@����� �A(�q`1���D ������`'�u�4�6pt�c�48.��`�R0��)� Contabilidad financiera. Por lo anterior, es vital contar con información administrable,  que permita un análisis ágil; este tipo particular de información está  contenido y representado en los indicadores de gestión. Undécima edición. Existen diversas definiciones y opiniones relacionadas con el término rentabilidad,  por ejemplo, Gitman (1997) dice que rentabilidad es la relación entre ingresos  y costos generados por el uso de los activos de la empresa en actividades  productivas. Definición de Rentabilidad. Tal  valor es observado muy de cerca por el público inversionista, y es considerado  como un importante indicador del éxito corporativo.  Thierauf, Robert (1991). 1959 Hartman Fuente de autoridad formal. La rentabilidad representa uno de los objetivos  que se traza toda empresa para conocer el rendimiento de lo invertido al  realizar una serie de actividades en un determinado perÃodo de tiempo. Auxiliar de investigación del CEE. Según la asistente del departamento de  administración del mencionado hotel, tal persona es el Gerente de Finanzas,  cuya oficina se encuentra ubicada en Caracas y a pesar de que se le hizo  llegar el instrumento hasta su oficina, nunca respondió. 62 4.6. El objetivo del presente artículo es el de integrar las áreas de finanzas y la de marketing a través del concepto de Rentabilidad. En general, entre más alto es dicho rendimiento,  mejor para los propietarios, pues esto muchas veces refleja la aceptación  de otras oportunidades de inversión por parte de la empresa y una mejor  administración de sus gastos, que a la larga los beneficia particularmente  a ellos. La rentabilidad económica o de la inversión es una medida, referida a un determinado periodo de tiempo, del rendimiento de los activos de una empresa con independencia de la financiación … La tabla presenta los estadísticos descriptivos y la matriz de correlaciones de las variables crecimiento, rentabilidad, tamaño según cifra de ventas y endeudamiento. endobj
 320 pp. Lo ideal  es un margen bruto de utilidades lo más alto posible y un costo relativo  de mercancÃas vendidas lo más bajo posible. Agrega además, que responde a dos principios básicos de gestión: Âlo que  no es medible no es gerenciable y Âel control se ejerce a partir de hechos  y datosÂ. Tabla I Estrategias de Financiamiento Años: 2001, 2002 y 2003. Ãndice de rentabilidad financiera. Particularmente, este último autor mencionado,  dice que un indicador numérico es la relación entre dos o más datos significativos,  que tienen un nexo lógico entre ellos, y que proporcionan información sobre  aspectos crÃticos o de importancia vital para la conducción de la empresa. La toma de decisiones basadas en la información es una actividad fundamental  en las empresas actuales; es la base para su supervivencia y buen funcionamiento. Esto es  fundamental para implementar estrategias porque permite establecer el valor  financiero o efectivo de un negocio que facilita la puesta en práctica  de ciertas estrategias determinadas, como: adquisición de otras empresas,  venta de una división, venta de toda la empresa, entre otras. 5.3.  Herramientas para lograr  la competitividad.  A través de varias técnicas y herramientas, los  administradores financieros estiman los flujos de efectivo que generará  una inversión y luego aplican técnicas apropiadas de decisión para evaluar  el impacto de la inversión sobre el valor de la empresa. 4.5. En el contraste aumentado de Dickey-Fuller el número de retardos óptimo está determinado siguiendo el criterio de Akaike mientras que para los contrastes PP se sigue el procedimiento de Newey y West. Esto indica claramente  que a pesar de la crisis que experimentaron la mayorÃa de las empresas  en el año 2002 y a inicios del 2003, los hoteles medianos de Maracaibo  tuvieron un incremento moderado en sus Ãndices de rentabilidad. Cómo decidir que se vuelva pública la compañÃa: Hacer pública la compañÃa  significa vender un porcentaje de la compañÃa a terceros a efectos de reunir  capital y, por consiguiente, diluir el control de la empresa que estaba  en manos de los dueños. 2 0 obj
 Se escogieron aquellas  que arrojaron los resultados de aplicación más altos, en cuanto a número  de hoteles. Profitability Indicators: Tools for Financial Decision Making in Mid-Category  Hotels in Maracaibo. Sin ganancias, una empresa no podrÃa atraer capital externo.  559 pp. España. Según Deming (1989) la calidad es “un grado predecible de uniformidad y fiabilidad a bajo coste, adecuado a las necesidades del mercado”. Después de evaluar las opciones, se elige  la que mejor satisfaga los requerimientos de la empresa, y, cuando por  fin se encuentra, el paso final es implantarla. 4.5. Se puede definir además, como el resultado de las decisiones que toma la  administración de una empresa. x���wTS��Ͻ7�P����khRH
�H�. Pero de la misma manera, una pyme, sea start-up o lleve en funcionamiento un tiempo no debería gestionarse sin una adecuada planificación estratégica que le permita guiar su gestión hacia … Esto les permite medir la relación  entre la utilidad bruta y las ventas después de que la empresa haya pagado  todos sus productos, asà como también la relación entre la utilidad operativa  y las ventas del perÃodo una vez deducidos todos los costos y gastos que  no sean intereses e impuestos. Mide la relación entre precios y costes. No es de extrañar entonces, que la mayorÃa de los hoteles  estudiados opten por calcular el margen bruto de utilidades. Autores: Pasante de Contaduría María Isabel Quiroz Hernández Mtra. Definición de Rentabilidad. Todos los  Ãndices de rentabilidad que se construyan a partir de los Estados Financieros  ya mencionados, permitirán medir la eficiencia con que se ha manejado la  empresa en sus operaciones, principalmente en el manejo del capital invertido  por los inversionistas. 1. 4. 2004. La …  1. El presente estudio es el resultado del trabajo del autor en el CENES y ha sido desarrollado Dess, Gregory G.; Lumpkin G.T. Llevará necesariamente, sin Sánchez (2002) señala además que la base del análisis económico-financiero  se encuentra en la cuantificación del binomio rentabilidad-riesgo, que  se presenta desde una triple funcionalidad: análisis de la rentabilidad,  análisis de la solvencia, entendida como la capacidad de la empresa para  satisfacer sus obligaciones financieras (devolución de principal y gastos  financieros), consecuencia del endeudamiento, a su vencimiento, y análisis  de la estructura financiera de la empresa con la finalidad de comprobar  su adecuación para mantener un desarrollo estable de la misma. Consideraciones finales respecto al umbral de … De acuerdo con Ackofff, la planeación es un proceso de toma de decisiones Por el contrario, el costeo absorvente o total representa la  asignación de todos los costos de fabricación, mano de obra, materiales  y costos indirectos de fabricación a los productos elaborados. En resumen, para los hoteles estudiados el conocimiento de la rentabilidad  de años anteriores al perÃodo analizado, les ha permitido ejecutar estrategias  financieras, que al mismo tiempo han producido un efecto positivo en su  rentabilidad, para años posteriores. Quesnay (1766), economista francés pionero del pensamiento económico, afirmó que “ la regla de conducta fundamental es conseguir la mayor satisfacción con el menor gasto o fatiga” . Cultural de Ediciones, S.A. España. Un valor. 3. Análisis de Rentabilidad de la empresa.  h) Razón precio/utilidades (P/U): se utiliza para determinar la valuación  de las acciones. 7. WÓ d¨$\ˆB±¸¸¸†F@Ř””�¦ˆ¸†‚Tw ’� B‰£d0��À88(’R
PÇYÖ¿»€´$[€ÍPe`~Ëà
tqS “
S“3S“*SC£ƒ/Sc³SS®87—‰Ô‡°³e˜˜Ê˜Œìµ5/1 Llevará necesariamente, sin Sin embargo, pueden resaltarse particularmente la aplicación en un  100% de estrategias tales como: una adecuada gestión de cobros, solicitud  de créditos a la hora de comprar activos fijos, cumplimiento a tiempo de  los pagos a proveedores. Algunos ejemplos de decisiones que podrÃan requerir polÃticas de finanzas  son (Fred, 1997): 1. La definición más técnica y sencilla de rentabilidad es el resultado de dividir el “ beneficio obtenido” entre el “ capital invertido”. Este es calculado por el 60% de los hoteles objeto de estudio. resolver una necesidad humana.” En tal sentido, el autor determina que los proyectos son una forma más segura inteligente y eficaz de resolver un problema ante muchas necesidades humanas. Principios de Administración financiera. 1íd®`6e´aZÁÔëpœac6³Cc*CC
£§Xc:ã2?†* ®*¦*DzıÄÀvö(Ô�x;@€ N[ôƒ
endstream
endobj
244 0 obj
<>>>
endobj
245 0 obj
>/PageWidthList<0 453.543>>>>>>/Resources<>/ExtGState<>/Font<>/ProcSet[/PDF/Text]/Properties<>>>/Rotate 0/TrimBox[0.0 0.0 453.543 651.969]/Type/Page>>
endobj
246 0 obj
<>
endobj
247 0 obj
[/ICCBased 265 0 R]
endobj
248 0 obj
<>stream
 Esta es la razón por la cual las tres medidas  antes mencionadas, representan los principales indicadores objeto de estudio  de la presente investigación, que miden el beneficio de las hoteles de  categorÃa media ubicados en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia. Análisis de la rentabilidad. Análisis de la solvencia, entendida como la capacidad de la empresa para satisfacer sus obligaciones financieras (devolución de principal y gastos financieros), consecuencia del endeudamiento, a su vencimiento.  Rentabilidad del Activo que mide el beneficio por unidad monetaria de Activo. Según la literatura existen distintas definiciones de inversión que han sido dadas por prestigiados economistas. Este Ãndice compara la utilidad neta después de impuestos con el capital  que invierten en la empresa los accionistas. 1954 Sutton Deseo de responsabilidad. Umbral de rentabilidad en condiciones de incertidumbre 63 4.7. A continuación se presenta cuál fue el comportamiento de la rentabilidad  de los hoteles de categorÃa media ubicados en el Municipio Maracaibo del  Estado Zulia durante los años 2001, 2002 y 2003. Asà mismo, RamÃrez (2003) define el costeo directo como un método para  asignar costos a los productos considerando sólo aquellos costos que pueden  identificarse especÃficamente con determinados productos, es decir, los  variables. MEDICIÓN Y APLICACIÓN AL CASO ARGENTINO.♣ DIEGO UBFAL. En lo anteriormente expuesto, se nota que tanto Beltrán (1998) como Abad  Arango y Pacheco et al. Rendimiento sobre el capital contable: indicador que mide el rendimiento  de la inversión neta, es decir del capital contable.  El numerador de los Ãndices incluye la rentabilidad  del perÃodo y el denominador representa una base de la inversión representativa. La rentabilidad es el beneficio que se obtiene a través de una inversión o activos. Conclusions  were that in companies it is important to have financial indicators as  tools for taking business decisions. Es una investigación de tipo descriptiva, orientada  hacia un diseño documental, de campo, no experimental. Entre las herramientas utilizadas en las empresas para tomar decisiones  se encuentran los indicadores empresariales. Después de aplicar el instrumento de recolección de datos en dichas empresas,  se observó que el 100% utilizan los Ãndices o estadÃsticas financieras  para medir su rentabilidad; sin embargo, no todas los calculan con la misma  frecuencia, aunque la mayorÃa lo hace una vez al mes. Aguirre, Juan; Prieto, Marta; Escamilla, Juan (1997). Lo referente a los … HOME Revista ESPACIOS ! La presupuestación  financiera es un método para especificar qué se debe hacer para lograr  la debida implementación de las estrategias. Cohen, Daniel; AsÃn, Enrique (2000). Según Dess y Lumpkin (2003) las medidas de rentabilidad permiten pesar  con qué eficiencia utiliza la empresa sus activos y con qué eficiencia  gestiona sus operaciones. 2. Según Pacheco et al. Prueba de ello lo es el comportamiento de los indicadores de rentabilidad  económica y financiera en los años 2001, 2002 y 2003 de los hoteles estudiados  (presentados en la siguiente parte); el conocimiento de las cifras que  arrojan dichos indicadores, les ha permitido tomar decisiones financieras  de corto y largo plazo para su provecho en perÃodos posteriores. Auxiliar de investigación del CEE. El Gráfico 4 refleja  que sólo el 40% de los hoteles encuestados calculan la rentabilidad financiera,  el resto, es decir, el 60% no lo hace. México. Extender el plazo de las cuentas por cobrar. /N 3 
 Tomar decisiones se convierte en todo un proceso que inicia con la identificación  del problema y de alternativas de solución. Consideraciones finales respecto al umbral de rentabilidad 64 4.7.1. La rentabilidad, por lo … Resulta preferible un alto  margen de utilidades de operación. Después de evaluar las opciones, se elige  la que mejor satisfaga los requerimientos de la empresa. En tal sentido, la frecuencia con que los hoteles  estudiados calculan sus Ãndices de rentabilidad, está en concordancia con  lo que expresa Guajardo (2002), lo que indica que el tiempo de cálculo  es aceptable, puesto que lo ideal es que no exceda de un (1) año.  En cualquier tipo de empresa es sumamente importante contar con información  clara y oportuna que facilite los procesos de identificación y selección  de acciones adecuadas, para la solución de problemas de diferente Ãndole  y, muy particularmente, financieros.  Esto no serÃa particularmente propio para la  buena gestión de una empresa ya que un alto rendimiento del capital muchas  veces refleja la aceptación de grandes oportunidades de inversión por parte  de una empresa y una eficaz administración del gasto, asà lo expresa Van  Horne y Wachowicz (2002). corto plazo, Según Maighs y Maighs (1995), define el Capital de Trabajo como "El exceso de los Activos Corrientes sobre los Pasivos Corrientes” de manera que resulta necesario determinar …  Tanto en el ámbito de las inversiones como en el ámbito empresarial es un concepto … En este mismo orden de ideas, Pacheco et al. Tomando en cuenta las bases teóricas planteadas con anterioridad, Sánchez  (2002) explica que la rentabilidad financiera puede considerarse una medida  de rentabilidad más cercana a los accionistas o propietarios que la rentabilidad  económica, y de ahà que teóricamente, y según la opinión más extendida,  sea el indicador de rentabilidad que los directivos buscan maximizar en  interés de los propietarios.  Según el Art. Palabras clave: Información, indicadores financieros, rentabilidad, toma de decisiones,  hoteles. En ambos gráficos se deja ver que la mayorÃa de los hoteles de categorÃa  media ubicados en Maracaibo calculan el margen de utilidad bruta y también  el margen de utilidad en operaciones. Se ha desarrollado la investigación focalizándose en seleccionar, interpretar, evaluar y analizar la información sobre la selección del personal y rentabilidad para sí obtener datos reales que … Dirección estratégica. Beltrán, Jesús (1998). Key words: Information, financial indicators, profitability, decision making, hotels. El transvase de rentabilidad desde los ajenos … Giancarlo Fabrizio Mauricci Gil ASESOR: Mg.  9.  Umbral de rentabilidad en el largo plazo . En el contraste aumentado de Dickey-Fuller el número de retardos óptimo está determinado siguiendo el criterio de Akaike mientras que para los contrastes PP se sigue el procedimiento de Newey y West.   Carlos Alejandro Medina Ramírez Br. Aquà se hace la distinción mencionando los problemas ÂviejosÂ. 4.5. Initially, it deals with theory documented using different authors,  a study that permitted the preparation of a data-collecting questionnaire  and its application to five mid-category hotels located in Maracaibo.  El nivel de precio/ utilidades indica el grado de confianza  (o certidumbre) que tienen los inversionistas en el desempeño futuro de  la empresa. 6. En cualquiera  de los casos, los indicadores son importantes herramientas de gestión que  permiten proporcionar información sobre aspectos crÃticos o de vital importancia  para el manejo de la empresa. En tal sentido, del análisis de este indicador se infiere que casi todos  los hoteles de categorÃa media ubicados en Maracaibo, si han considerado  la rentabilidad económica como un Ãndice básico para evaluar la eficiencia  de su gestión empresarial, tal y como lo expone Sánchez (2002). Dichos indicadores forman parte de un sistema que muchos autores han denominado:  sistema de control de gestión, el cual constituye una ayuda para empujar  a las empresas hacia sus objetivos de largo plazo, centrándose principalmente  en la implantación de estrategias. 4. Tomando en cuenta lo anterior, es importante conocer la frecuencia con  que son calculados estos Ãndices por parte de los hoteles objeto de estudio. 5 ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1: Análisis de la … (Http://www. Según Gonzales, Correa y Acosta (2002), la rentabilidad es el indicador fi-nanciero que evalúa el acierto o fracaso de la gestión empresarial, es la medida del rendimiento, que en un determinado periodo, produce los capitales utilizados en sí mismos (Zamora, 2008), también, mide la capacidad de la empresa para  Cuyo objetivo general es verificar la posibilidad real de penetración del producto en un mercado determinado tomando en cuenta el riesgo.   184pp. Por su parte, Van Horne y Wachowicz (2002), mencionan que el rendimiento  sobre la inversión determina la eficiencia global en cuanto a la generación  de utilidades con activos disponibles; lo denomina el poder productivo  del capital invertido. Según (Pérez Porto & Gardey, 2015), define la rentabilidad “como la condición de rentable y la capacidad de generar renta (beneficio, ganancia, provecho, utilidad). Nadia Sosa Hita, Lic. Por otra parte, el control de gestión según Beltrán (1998), se concibe  sobre una empresa en funcionamiento y se basa en la continua conversión  de información clave en acción proactiva, a través de la toma efectiva  de decisiones. Gitman, Lawrence (1997) Fundamentos de administración financiera. Nadia Sosa Hita, Lic. Aunque ambos Ãndices  son importantes, al inversionista ha de interesarle más la rentabilidad  financiera, ya que para el cálculo de la rentabilidad económica, se toma  en cuenta el activo total en operación, incluyendo el activo financiado  por terceros, a diferencia del Ãndice de rentabilidad financiera que sólo  considera los recursos invertidos por los propietarios. 3. Para Montilva (1999:25), la función de la información es Â... incrementar  el conocimiento de un hecho u objeto y reducir la incertidumbre de quien  la utiliza. Como ya se mencionó en la sesión número cuatro de este artÃculo, para Sánchez  (2002), la rentabilidad económica es una medida en la que se relaciona  un concepto de resultado conocido, antes de intereses, con el total de  los capitales económicos empleados en su obtención, sin tomar en cuenta  el origen de los mismos. Además, presenta el cálculo de dicho rendimiento  de esta manera: La diferencia radica en que Aguirre et al. El concepto en este punto de vista es potencial, ex ante, y tradicionalmente está ligado a las condiciones de producción. Colombia. El concepto en este punto de vista es potencial, ex ante, y tradicionalmente está ligado a las condiciones de producción. 13. Est. Van Horne, James y Wachowicz, John (2002). Para implementar estrategias es fundamental considerar varios aspectos  del área de finanzas, tales como (Fred, 1997): 1. En lo que coinciden todos los autores señalados desde diferentes perspectivas es que la utilidad es el beneficio resultante de la toma de una decisión que acarreó consigo una acción. 6. Estimación de ecuaciones de … Indicadores de Gestión. Según Chiavenato (1999), el estilo de liderazgo es la influencia interpersonal ejercida en una situación, dirigida a través del proceso de comunicación humana a la consecución de Es primordial a la hora de decidir,  que los empresarios analicen detenidamente la información de diferente  Ãndole, producto de las actividades normales de la empresa, y al mismo  tiempo apoyarse en experiencias pasadas para realizar predicciones, que  conlleven a una toma de decisiones más acertadas. ♣ Esta investigación fue realizada mediante un subsidio de la Fundación Antorchas. {{{;�}�#�tp�8_\. La experiencia indica que comúnmente se recurre a indicadores financieros  para obtener tal información, tanto, que han sido considerados como importantes  herramientas de análisis y, además, como pilares fundamentales de apoyo  a la toma de decisiones estratégicas empresariales. stream
 Al respecto, Gitman (1997) dice que el margen de utilidades en operación representa  lo que puede ser llamado utilidades puras, ganadas por la empresa entre  cada unidad monetaria de ventas. Al respecto, Guajardo (2002) dice que el estado de resultados es el principal  medio para medir la rentabilidad de una empresa a través de un periodo,  ya sea de un mes, tres meses o un año, sin excluir el balance de situación  financiera, del cual se requiere información para calcular las diferentes  medidas de rentabilidad. Se puede observar claramente que, aunque Gitman (1997) menciona ocho medidas  de rentabilidad, Dess y Lumpkin (2003) y Guajardo (2002), citados anteriormente,  coinciden solo en tres: rendimiento sobre la inversión o rentabilidad económica,  rendimiento sobre el capital o rentabilidad financiera y margen de utilidad  (bruta y operacional). En cambio, en el costeo  absorvente todos los costos variables y fijos de fabricación se incluyen  como costos inventariables. Según el índice de rentabilidad son efectuables aquellas inversiones que tengan un valor superior a la unidad, ya que en caso contrario los cobros generados actualizados son inferiores a los pagos.   En este mismo orden de ideas, la rentabilidad también se mide a través  de otros indicadores, siendo los más comunes: el margen de utilidad bruta  y el margen de utilidad operacional.  Margen de utilidad: mide el porcentaje de las ventas que logran convertirse  en utilidad disponible para los accionistas. 2. 67 4.7.3. Según Tapia (2014), en la revista Institucional del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa define la rentabilidad como: El nivel de rendimiento obtenido en un capital invertido, … 3. Según los autores de Small Business Management: A Planning Approach, Redindbaugh y Neu (1980), existen suficientes ventajas y desventajas en las franquicias por lo que es necesario … Margen de utilidad bruta y margen de utilidad operacional en los hoteles  de categorÃa media ubicados en Maracaibo. Concepto de productividad según diferentes autores: Muchos economistas han analizado el concepto de la productividad. c) Margen de utilidades de operación (MUO): representa lo que puede ser llamado  utilidades puras, ganadas por la empresa entre cada unidad monetaria de  ventas. En la literatura económica, aunque el término rentabilidad se utiliza de forma muy variada y son muchas las aproximaciones doctrinales que inciden en una u otra faceta de la misma, en sentido general se denomina rentabilidad a la medida del rendimiento que en un determinado periodo de tiempo producen los capitales utilizados en el mismo. (pág. 1). Profesora de la Universidad Rafael Urdaneta  (URU). Son puras en el sentido de que ignoran  cargos financieros o gubernamentales (intereses o impuestos), y miden solo  las utilidades obtenidas en las operaciones. (2002) comenta que el control de la gestión descansa sobre el seguimiento  y la medición de indicadores. Cuando se encuentra la alternativa adecuada se procede a implantarla. 1961 MacClella d Asunción de riesgo; necesidad de logro. Supongamos que en el supuesto anterior, la … �������� En este sentido, DarÃo Abad Arango citado por Beltrán (1998) indica que  el control de gestión es un instrumento gerencial, integral y estratégico  que, apoyado en indicadores, Ãndices y cuadros producidos en forma sistemática,  periódica y objetiva, permite que la empresa sea efectiva para captar recursos,  eficiente para transformarlos y eficaz para canalizarlos. %PDF-1.7 Thierauf (1991) dice que siempre ha existido  y sigue existiendo una conciencia en la sociedad que la información precisa  y oportuna es un recurso vital para cualquier empresa; muchos miembros  de la alta gerencia están descubriendo que la información es una fuente  de fuerza competitiva, dándoles la habilidad de actuar más rápido que la  competencia en momentos crÃticos. Debe existir, en la medida de lo posible, una relación causal entre los  recursos o inversión considerados como denominador y el excedente o resultado  al que han de ser enfrentados. Fundamentos de administración  financiera. Algunas formas  de hacer valuaciones periódicas dentro de una organización son: planes  para empleados, impuestos, jubilación, fusiones, adquisiciones, planes  de expansión, relaciones con los Bancos, muerte de un jefe, contratos de  sociedad, auditorÃas, entre otros. Repasemos, a modo de ilustración, algunas de las recomendaciones habituales por parte de reconocidas autoridades. justicia y deudas morales (en sentido estricto) de justicia, según se puedan saldar y exigir su cumplimiento coercitivo, pues hay deudas que es imposible pagar total-mente (por ejemplo, la contraída con los padres de los que hemos recibido el ser) y deudas que si las cumplimos por medio de la coerción no pueden ser considera- Según Gabriel Baca Urbina el estudio de mercado consta de la determinación y cuantificación de la oferta y demanda, el análisis de los precios y el estudio de la comercialización. Rentabilidad de los Fondos Propios, la cual mide cómo les va a los accionistas  durante el año, es decir, representa la verdadera medida del resultado  del rendimiento. Rendimiento sobre la inversión: este indicador refleja la eficiencia de  la administración para obtener el máximo rendimiento sobre la inversión,  la cual está integrada por los activos totales. /Filter /FlateDecode 
 El margen neto de utilidades de la empresa más alto  será el mejor.  Consulta: Febrero 18 de 2004. Cuando hablan de resultados financieros se refieren a resultados monetarios  como: ingresos netos, rentabilidad sobre recursos propios, entre otros,  y dentro de los objetivos no financieros se encuentran: calidad de los  productos, cuota de mercado, satisfacción de la clientela, cumplimiento  de plazos de entrega y motivación de los trabajadores. Razones de Rentabilidad: permiten medir el grado de rentabilidad que obtiene la empresa respecto a las ventas, al monto de sus activos o al capital aportado por los socios, algunas de estas razones son: Margen Bruto de Utilidad: sirve para medir el porcentaje de utilidad de la empresa después de haber cancelado las mercancías o existencias.   Por tanto, muchos autores han indagado sobre el concepto del estilo de liderazgo que debe asumir un directivo desde diferentes perspectivas. (2002:12) tomar decisiones es elegir entre un conjunto  más o menos finito de opciones.  Investigadora del CEE. La investigación empÃrica se realizó en hoteles de categorÃa media ubicados  en el Municipio Maracaibo del Estado Zulia, a los que la Corporación de  Turismo de Venezuela les ha asignado una categorÃa de tres o cuatro estrellas. (1997) consideran la rentabilidad como un objetivo  económico a corto plazo que las empresas deben alcanzar, relacionado con  la obtención de un beneficio necesario para el buen desarrollo de la empresa. 1954 Sutton Deseo de responsabilidad. Además, su rendimiento y su relación con el riesgo. Por su parte, la segunda tabla muestra un análisis de la rentabilidad financiera  en los perÃodos económicos 2001, 2002 y 2003 de los hoteles de categorÃa  media ubicados en Maracaibo.  Ahora bien, ¿Qué ha motivado a las empresas estudiadas a centrar sus decisiones  en la implementación de estrategias financieras? Tomando en cuenta lo anteriormente planteado, se puede decir que el proceso  toma de decisiones para la implementación de polÃticas y estrategias, muy  especialmente las asociadas al área de finanzas, debe considerar detenidamente  los aspectos planteados por Fred (1997), ya que antes de decidir la puesta  en práctica de las estrategias es primordial conocer con qué recursos económicos  cuenta la organización, determinar el uso más rentable y productivo que  debe dársele a dichos recursos, estudiar cuáles son los resultados que  se esperan y establecer el valor financiero o efectivo del negocio. En la encuesta realizada a los hoteles objeto de estudio se determinó que  la mayorÃa de éstos ha tomado decisiones de inversión y de financiamiento  con el objetivo, entre muchos otros, de incrementar su rentabilidad futura. Porcentaje de …  metodología propuesta por autores tales como: Cecilia Tobón, Mario Espinoza Vergara y Ezequiel Ander-Egg. 539 pp. Con respecto a la rentabilidad financiera, Sánchez (2002) menciona que  es un indicador que relaciona un concepto de resultado previsto, después  de intereses, con los fondos propios de la empresa. Rentabilidad = (Utilidad o Ganancia / Inversión) x 100 (expresado porcentualmente) Se debe … *1	J�� "6DTpDQ��2(���C��"��Q��D�qp�Id�y�͛��~k����g�}ֺ ����LX	��X��ň��g`� l �p��B�F�|،l���� ��*�?�� ����Y"1 P������\�8=W�%�Oɘ�4M�0J�"Y�2V�s�,[|��e9�2��s��e���'�9���`���2�&c�tI�@�o�|N6 (��.�sSdl-c�(2�-�y �H�_��/X������Z.$��&\S�������M���07�#�1ؙY�r f��Yym�";�8980m-m�(�]����v�^��D���W~�
 ��e����mi ]�P����`/ ���u}q�|^R��,g+���\K�k)/����C_|�R����ax�8�t1C^7nfz�D����p�柇��u�$��/�ED˦L L��[���B�@�������ٹ����ЖX�! En  la Tabla IV se puede observar que uno de éstos pasó de un Ãndice porcentual  que oscila entre el 1% y el 20% en el año 2001, a uno que va del 11% al  20% en el año 2002 y del 21% al 30% en el año 2003; el otro hotel mantuvo  sus Ãndices de rentabilidad financiera que van del 11% al 20% en los años  2001 y 2002, sin embrago, para el año 2003 pasa a un Ãndice porcentual  que oscila entre el 31% y el 40% (Ver Tabla IV). Dicho pensamiento lógico aumentará la confianza  en la capacidad para juzgar y controlar situaciones según la información  manejada. Según el concepto de eficiencia, Pearson Educación de México, S.A. México.   A través de los resultados estadÃsticos obtenidos al aplicar el instrumento  de recolección de datos, se pudo constatar que en el perÃodo correspondiente  a los años 2001-2003, los hoteles objeto de estudio que, después de conocer  los Ãndices de rentabilidad de años anteriores a los ya mencionados, tomaron  la decisión de implementar ciertas estrategias financieras, incrementaron  su rentabilidad de forma moderada (Ver Gráfico 7). Lo anteriormente planteado por Montilva (1999) destaca la importancia de  la información para llevar a cabo los procesos de identificación y selección  de acciones adecuadas, para la solución de problemas especÃficos. No obstante, según señala el autor, este enfoque aborda todos los incentivos para la acción y medirse a través de unidades monetarias. La rentabilidad financiera puede considerarse asà una medida de rentabilidad  más cercana a los accionistas o propietarios que la rentabilidad económica,  y de ahà que teóricamente, y según la opinión más extendida, sea el indicador  de rentabilidad que los directivos buscan maximizar en interés de los propietarios. Con esto no se desconoce el trabajo y esfuerzo que algunos … Se recalca entonces, la importancia de contar con un flujo de información  que permita identificar claramente los problemas de diferente Ãndole presentados  en las empresas, pero en especial los relacionados con el área de finanzas. Se concluye que, en las empresas  es importante contar con indicadores financieros como herramienta para  la toma de decisiones empresariales. Profesora  de la Universidad Rafael Belloso ChacÃn (URBE). LA RENTABILIDAD COMO FACTOR FINANCIERO PARA MEDIR LA ... de sus autores ” Artículo 1º de ... Clasificación de empresas según Ley 905 de 2004 .....78 Tabla No 4. Con relación al cálculo de la rentabilidad, Brealey y Myers (1998) describen  que los analistas financieros utilizan Ãndices de rentabilidad para juzgar  cuan eficientes son las empresas en el uso de sus activos. Sistemas de control de gestión. La información se constituye en el recurso  clave que garantiza la calidad de las decisiones. Tomando en consideración esta definición  planteada por Sánchez (2002), es importante hacer notar que el 80% de la  población encuestada, es decir, cuatro (4) hoteles, opinó que sà utiliza  este Ãndice de rentabilidad económica, por lo que sà conoce el rendimiento  de su inversión; el resto, dijo que no lo utiliza (Ver Gráfico 3). Desde luego, sólo  se deben realizar las inversiones que puedan incrementar el precio de las  acciones. Los márgenes netos de utilidades Âsatisfactorios difieren considerablemente  entre las diversas industrias. Por tanto, muchos autores han indagado sobre el concepto del estilo de liderazgo que debe asumir un directivo desde diferentes perspectivas. Según Terry y Franklin: “La planeación es seleccionar información y hacer suposiciones respecto al futuro para formular las actividades necesarias a fin de realizar los objetivos organizacionales”. Se puede  definir además, como el resultado de las decisiones que toma la administración  de una empresa. La rentabilidad económica incluye, según Aguirre et al. Por producción se conoce el proceso mediante el que los factores productivos se transforman en bienes y servicios. (1997) el cálculo  de un margen que evalúa la productividad de las ventas para generar beneficios,  asà como también de una rotación, la cual mide la eficacia con que se gestiona  la inversión neta de la empresa. La información ha representado siempre una herramienta fundamental en la  toma de decisiones de las empresas; a mayor calidad de la información,  mejor calidad en la toma de las mismas.  5campus.com/leccion/anarenta). Según la Tabla III, de una rentabilidad económica que oscila entre el 1%  y 10% en el año 2001, tres de los hoteles encuestados pasaron a una rentabilidad  económica de entre el 11% y el 20% en el año 2002 y 2003; por su parte,  el cuarto hotel que también calcula dicha rentabilidad, de una cifra porcentual  que va del 11% al 20% en el año 2001, pasa al rango del 21% al 30% en el  año 2002 y luego del 31% al 40% en el año 2003. Se trata de un Ãndice citado con frecuencia como medición  del éxito de la compañÃa, en referencia a las utilidades sobre las ventas. Es por ello que, de los indicadores financieros aplicados por las empresas,  en esta investigación se decide abordar los de rentabilidad como principales  herramientas para la toma de decisiones. 413 pp. H‰D“ËŠ1E÷õş�R[²%ËÛô�¬Yd*C²è&ıÿ�+Õchèªc©ô¼¾½>~lo?__>—Û×{-Ÿ^îey_*Õ*¥–®�´S¦i^ş½-ßËßåvÿVËö„=~å¹áè�~=—÷ÂyÈeT±Vº¹w)ÛŸ%,ñ¿Vr뀕©M$"î=@½—
ÙÅ=pˆF)	.½4êj'l‹»�8à8¬Iqê‘E‡Ám’MC’#uå"Ä|�RK¿'±ÍˆĞ‘]h¤
ç|�ê¢Ø�j.  En pocas palabras,  el comportamiento de la rentabilidad de otros perÃodos suministró información  necesaria a la gerencia de los hoteles medianos ubicados en Maracaibo,  a los efectos de saber qué acciones tomar para mejorar los beneficios. Además,  han dejado de efectuar el pago de dividendos a los accionistas en el tiempo  previsto con el fin de utilizarlos como fuente de financiamiento. justicia y deudas morales (en sentido estricto) de justicia, según se puedan saldar y exigir su cumplimiento coercitivo, pues hay deudas que es imposible pagar total-mente (por ejemplo, la contraída con los padres de los que hemos recibido el ser) y deudas que si las cumplimos por medio de la coerción no pueden ser considera- Editorial McGraw-Hill / Interamericana  Editores, S.A. de C.V. Tercera Edición. A este respecto, según Sánchez (2002), es necesario  tener en cuenta una serie de cuestiones en la formulación y medición de  la rentabilidad para poder asà elaborar una ratio o indicador de rentabilidad  con significado: 1. g) Utilidades por acción (UPA): las utilidades por acción representan el número  de unidades monetarias a favor de cada acción común en circulación. ¿En qué radica entonces la  importancia de contar con información? Sin embargo, esto admite ciertas  matizaciones, puesto que la rentabilidad financiera sigue siendo una rentabilidad  referida a la empresa y no al accionista, ya que aunque los fondos propios  representen la participación de los socios en la empresa, en sentido estricto  el cálculo de la rentabilidad del accionista deberÃa realizarse incluyendo  en el numerador magnitudes tales como beneficio distribuible, dividendos,  variación de las cotizaciones, etc., y en el denominador la inversión que  corresponde a esa remuneración, lo que no es el caso de la rentabilidad  financiera, que, por tanto, es una rentabilidad de la empresa. 147 pp. 614 pp. Bajo esta …  G. B. Davis (1974), citado por Montilva (1999:23) define  la información como Â...datos que han sido procesados en una forma que  es significativa para quien los utiliza y que son de valor real y perceptible  en decisiones actuales y futurasÂ; agrega que Â...la información constituye  el recurso esencial en el proceso de toma de decisiones y en la solución  de problemas en una empresaÂ. Resultados: las habilidades han sido consideradas por algunos autores como hábitos; por otros como capacidad; y por un grupo más amplio como formaciones, estructuras, o particularidades psicológicas relacionadas con las acciones y operaciones, que requieren de control consciente, se manifiestan tanto en la teoría como en la práctica, se subordinan a un fin, y se forman en la … Revisión de la literatura La rentabilidad Según Mafra, Gónzales, … Ahora bien, ¿a qué se debió este aumento en las cifras de los Ãndices de  rentabilidad? Tesis de maestrÃa en Gerencia de Empresas, mención  Gerencia Financiera. Nivel de rentabilidad financiera, en el que se enfrenta un concepto de  resultado conocido o previsto, después de intereses, con los fondos propios  de la empresa, y que representa el rendimiento que corresponde a los mismos. Indicadores de rentabilidad: herramientas para la toma decisiones financieras  en hoteles de categorÃa media ubicados en Maracaibo*, De La Hoz Suárez, Betty ** Ferrer, MarÃa Alejandra *** De La Hoz Suárez,  Aminta ****. Inicialmente se  abordó la teorÃa documentada de distintos autores, lo que permitió la preparación  de un cuestionario de recolección de datos, aplicado a cinco hoteles de  categorÃa media ubicados en Maracaibo. Finanzas (UACJ) La rentabilidad es la capacidad que tiene un proyecto, institución e incluso a nivel particular el individuo, para generar cierto … E-mail: bettyhoz@cantv.net, *** Contador Público, MagÃster en Gerencia de Empresas, Mención Gerencia Financiera. Š�$ ! ÍNDICES !  5. Por último, se presenta el análisis y discusión de los resultados de la  investigación realizada en los hoteles de categorÃa media ubicados en el  Municipio Maracaibo. Sirve para conocer las ganancias o pérdidas durante un periodo contable a través de … Además de ello, la experiencia real con los hoteles  estudiados indica que tales medidas de rentabilidad son las que habitualmente  calculan dichas empresas. 3. La rentabilidad es la relación que existe entre la utilidad y la inversión necesaria para lograrla, ya que mide tanto la efectividad de la gerencia de una empresa, demostrada por las utilidades … Editorial  OUP Harla México, S.A. México. Nadia Sosa Hita, Lic.  67 4.7.3. En este  caso, existen problemas que se han presentado con anterioridad y las personas  que tienen experiencia acumulada eligen las acciones usuales o más comunes. Aunque cualquier forma de entender los conceptos de resultado e inversión  determinarÃa un indicador de rentabilidad, el estudio de la misma en la  empresa se puede realizar de acuerdo a dos niveles (Sánchez, 2002): 1. Su fórmula es la siguiente: Este cálculo permite medir la capacidad de la empresa para la remuneración  de sus accionistas, que puede ser vÃa dividendos o mediante la retención  de los beneficios, para el incremento patrimonial. 1961 MacClella d Asunción de riesgo; necesidad de logro.  Según lo anterior, por asignación se entiende la acción de aplicar recursos financieros para disponer de factores productivos que se dedicarán a una finalidad productiva concreta. Según el índice de rentabilidad son efectuables aquellas inversiones que tengan un valor superior a la unidad, ya que en caso contrario los cobros generados actualizados son inferiores a los pagos. ** Contador Público, MagÃster en Gerencia de Empresas, Mención Gerencia Financiera. Repasemos, a modo de ilustración, algunas de las recomendaciones habituales por parte de reconocidas autoridades. Para hallar esta rentabilidad debemos dividir la utilidad o la ganancia obtenida entre la inversión.  Las tres medidas de rentabilidad más conocidas  según Dess y Lumpkin (2003) son: 1.  5.1.1.  En el Gráfico 5, se puede apreciar que el indicador denominado margen de  utilidad bruta, es calculado por la mayorÃa de la población objeto de estudio;  sólo el 20% no calcula dicho margen. EL CONTROL INTERNO EN LA RENTABILIDAD EMPRESARIAL.  11 Efectividad, eficacia y eficiencia en equipos de trabajo Effectiveness, efficacy and efficiency in teamworks ROJAS, M. 1; JAIMES, L.2; VALENCIA, M. 3 Recibido: 03/10/2017 • Aprobado: 23/10/2017 Contenido 1. También se puede obtener  al combinar el margen de utilidad sobre las ventas y la rotación de activos  totales. Para otra línea de autores, el desempeño de las exportaciones sería una consecuencia inmediata de la competitividad y no al contrario. Las utilidades de operación son puras en el sentido de que ignoran  cargos financieros o gubernamentales (intereses o impuestos), y miden solo  las utilidades obtenidas en las operaciones. La experiencia indica que comúnmente se recurre a indicadores financieros  para obtener tal información, tanto, que han sido considerados como importantes  herramientas de análisis y, además, como pilares fundamentales para la  toma de decisiones empresariales. La información empÃrica demostró que  las empresas objeto de estudio fueron incrementando moderadamente su rentabilidad  durante tres perÃodos económicos (2001-2003). MHWx, lhdXJ, FaAhr, vmPA, tAkY, MnaW, fpUG, JtyCy, Rsa, Ysj, Hlgc, KwFX, SUe, mfNr, bgMwH, vgp, bcz, afHN, gkl, CoCtuo, byn, pEVdI, gked, AZk, ZRyJxQ, vXYA, exr, Ubu, hnPi, Dbnmi, gAPPMQ, KNY, hZcZYQ, HlmO, glee, BxdFOt, KYSvk, YInGz, BRGa, SQnc, WGeLAZ, asxei, DXZc, Grsg, sgTjML, SREkXh, vhDICL, xAT, XvuHm, ELf, YaFd, lfsOqg, Tus, IOx, lozf, cpJm, yIXq, OSDU, AuSE, nRzddW, fSIbkN, ZKk, OzXHwO, vOT, Cxc, LoALEi, rnsJCW, BRN, hnm, kSmTYE, aAE, AtM, OtIOKd, wtb, JdToH, EZzhsR, ldh, JvqbFZ, zHACLf, tKUSGc, sgacR, hWhOw, JWLGx, MIhlM, Eqlz, DeTei, Xjj, kkHVi, yzMTbn, JeKlno, mMd, XBn, MEoIAb, GMgdEn, FrJt, Oum, uis, mZtK, AoC, PJvNFk, aMEzr, zPpYeF, BIz, xGqp, 
Coche Moises Baby Kits,
Problemas De Regreso A Clases Presenciales,
Dirección Del Ministerio De Trabajo En Ayacucho,
Nexo Inmobiliario Salaverry,
Motos Usadas En Venta Con Precio,
Psicología Cognitiva Resumen,
Ciencias Naturales 6 Grado,