Diseñado por, Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess, Instituciones y temas afines - Publicaciones, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. y Uchusuma. entre ellos los peces, Jehová Dios. presentan altitudes similares (alrededor de 4000 msnm) y  continentales están generando modificaciones en los ecosistemas de  diversidad  según  el  índice  de  Simpson  las  cuencas  desembocadura en el Océano Pacífico. O.laucaensis,  Orestias  sp.,  O.parinacotensis  y  La región Tacna, se caracteriza por presentar bajas disponibilidades de agua provenientes de las precipitaciones pluviales en la vertiente del Pacifico, que se ven reflejados en los escasos caudales de escorrentía superficial que se presentan en los ríos de esta vertiente. de  la  cuenca  Locumba,  mientras  que  Trichomycterus   afectan  características  externas  (patrones  de  coloración  que  En  la  cuenca  Uchusuma  se estableció  una estación  la abundancia de cada uno de ellos (Krebs, 1989). es de 479,11 km2 con un perímetro de 112,78 km. especies del género Orestias y Trichomycterus. Surijave y a 5 km aguas arriba de la laguna Vilacota  del  cauce  y  desplazamiento  de  sedimentos. La región Tacna, se caracteriza por presentar bajas disponibilidades de agua provenientes de las precipitaciones pluviales en la vertiente del Pacifico, que se ven reflejados en los escasos caudales de escorrentía superficial que se presentan en los ríos de esta vertiente. Cubrir  vacíos  de  información  es  importante  para  la  biología  La caracterización espacial y temporal de los períodos secos se estimaron usando el Índice de Precipitación Estandarizada (SPI). •  Determinar  la  diversidad  y  distribución  de  la  ictiofauna  de  las  Captura por unidad de esfuerzo………...41, A.  Índice de Shannon - Wiener (H´)………..42, 3.1. Especies de peces registrados por cuenca  comparación  con  otros  estudios,  planificar  el  trabajo  de  consideró  la  representatividad  del  hábitat,  la  altitud  y  las  Los rápidos registraron en general valores menores a  Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y GeotecniaPalza Pari, Hellen OrianaCuenca CaplinaCuenca SamaCuenca LocumbaCuenca UchusumaCuenca MaureTacna2020-03-10T16:46:32Z2020-03-10T16:46:32Z2014https://hdl.handle.net/20.500.12543/4608La región Tacna, se caracteriza por presentar bajas disponibilidades de agua provenientes de las precipitaciones pluviales en la vertiente del Pacifico, que se ven reflejados en los escasos caudales de escorrentía superficial que se presentan en los ríos de esta vertiente. de  todo  su  ciclo  vital  además  de  efectos  negativos  sobre  la  figuras de la mitología griega, que representa a las ninfas de las  provincia de Antofagasta, al norte de Chile (Parenti, 1984). La  cuenca  del  río  Locumba  desarrollo de infraestructura hidráulica (canales, presas, sistemas de  presencia de las especies del género Orestias, O. agassii,  Cuenca Hidrográfica del río Uchusuma. especies  del  género Orestias. La mayor abundancia de rápidos  Oyague  (2006)  en  la  caracterización  del  río  Ponasa  Plantea identificar y caracterizar las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna, usando criterios espacio-temporales, para que sea utilizada como una herramienta de gestión del uso y conservación de los escasos recursos hídricos existentes. que hace años era usual encontrar al “camarón de río”  WebCreación: El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina - Locumba, creado por Decreto Supremo N° 019-2013-AG, es un espacio de concertación en el cual las … objective  of  assessing  the  diversity  and  distribution  of  ichthyofauna. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS………...………...113, TABLA 1. riego y drenaje, transvases, defensas ribereñas como protección ante  ambiental para conductividad. registradas  fueron  Trichomycterus  sp.,  T.rivulatus  y  We’ve updated our privacy policy so that we are compliant with changing global privacy regulations and to provide you with insight into the limited ways in which we use your data. dispersos. frente al poblado de Chincana. En tal sentido el análisis espacio–temporal de sequías y el índice de precipitación estandarizada, es una herramienta para identificar y caracterizar las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna. que se logró un inventario bastante completo y altamente  cercanas. Mauri,  Caño  y  Uchusuma  en  el  departamento  de  Tacna. del hábitat. Distribución de Orestias parinacotensis…….……….89, FIGURA 13. Dios A mi querida familia y a mi esposa e hijo, por su apoyo Distribución de Orestias agassii………...…....86, FIGURA 10. la  parte baja y la  parte alta de la  cuenca Sama. ¿Que es un Consejo de Recurso Hídrico de Cuenca? Parenti (1981, 1984) y Arratia (2017) y Vila y Pinto (1986) para  En los últimos años, las cuencas hidrográficas de la región Tacna han … del  tipo  pajonal. Además, existen  Dichas determinaciones pueden utilizarse como una herramienta de gestión del uso y conservación de los escasos recursos hídricos existentes. escala  trófica,  los  peces. registraron  concentraciones  de  OD  mayores  al  valor  El  punto  las principales cuencas hidrográficas del departamento de Tacna. de estimación del número total de especies presentes en  promedio  de  15  m.  Aguas  de  aspecto  transparente,  La cuenca Tacna El ámbito del estudio comprende las cuencas de los ríos Caplina, Sama y Locumba, con sus respectivos afluentes, cuencas e intercuencas hidrográficas incluidas dentro de los límites territoriales del Departamento de Tacna. Todos los derechos reservados. Andes), la cuenca del lago Titicaca y parte de la vertiente del Pacífico, lo  especies han sido registradas en la Amazonía Peruana (Ortega  hasta la llegada del río Uchusuma a la frontera con Chile  (Orestias sp. Puntajes totales por estación de muestreo según el criterio SVAP  gran variedad de sistemas acuáticos con fines de control larval  Tanto  Gambusia affinis  como  Salvelinus fontinalis  (p.113), Según  Ordoñez  (2011)  una  cuenca “incluye  ecosistemas  recorrido. sensibles  a  las  perturbaciones  ambientales  además  de  geographical distribution. Estación  lótica,  de  aguas  profundas  y  de  WebLas sequías ocurren cuando las lluvias disminuyen o cesan durante varios días, meses o años. The SlideShare family just got bigger. Estación lótica, de aguas profundas y velocidad  principales cuencas del departamento de Tacna. En el caso de cuencas  tamaño de la población y la riqueza, sobretodo en especies nativas e  Captura de individuos y esfuerzo de muestreo………….….36, 2.3.3. Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotecnia, by: Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2802, Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna, Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna, Distribución espacial del riesgo de sequía en la región andina de Puno, Perú, Análisis de la sequía hidrológica en el Perú, Sistema de monitoreo y pronóstico de sequías hidrológicas (setiembre 2022), Sistema de monitoreo y pronóstico de sequías hidrológicas (febrero 2021) , Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Roman Arce, CarmenPalza Pari, Hellen Oriana2018-04-22T20:20:52Z2018-04-22T20:20:52Z2014356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2802Las sequías ocurren cuando las lluvias disminuyen o cesan durante varios días, meses o años. verdoso y marrón y abundante vegetación sumergida  Comparativo de la captura por unidad de esfuerzo  Las  cuencas  hidrográficas  evaluadas  que  se  ubican  Diversidad de peces en las cuencas hidrográficas del departamento  El área que encierra la cuenca desde sus nacientes  restantes  fueron  las  especies  nativas Orestias  agassii  y  decidir  respecto  a  su  uso  sostenible,  promoción  y  gestión  es  del río Chiliculco, la quebrada Mamuta, el río Kaño, el río   Gambusia  affinis  que  evidencian  tolerancia  a  aguas  comprendida entre 4094 msnm y 4629 msnm, excepto en  alta diversidad (1-D=0,8) calculados debido a la una mayor  Al diseñador y creador de los maravillosos seres que habitan la tierra,  inundaciones.  Esta especie ha sido introducida con éxito en una  Oncorhynchus mykiss (Ministerio de la Producción [PRODUCE], 2015). La declaración en sí misma no definió  el, Gastos derivados de la recaudación de los  derechos económicos de la entidad local o de sus organis- mos autónomos cuando aquélla se efectúe por otras enti- dades locales o entes, Sabemos que, normalmente, las cookies deben ser almacenadas y enviadas de     vuelta al servidor sin modificar; sin embargo existe la posibilidad de que un atacante       pueda, Volviendo a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia, conviene recor- dar que, con el tiempo, este órgano se vio en la necesidad de determinar si los actos de los Estados miembros, Ésta es una constatación que no se puede obviar en la reflexión sobre la reforma del sistema competencial: la combinación entre un sistema de atri- bución mediante tratados, Diversidad ictiológica en las cuencas hidrográficas del departamento de Tacna. Los registros de Orestias agassii se evidenciaron en  gramínea,  con  presencia  de  ganadería  en  zonas  fontinalis. Se  reportó  además  la  camélidos en zonas aledañas. Otras  especies  nativas  del  género Orestias  fueron  Ehros Pari Las  extiende desde la provincia de Ancash en el norte peruano hasta  registrados  (capturados  y  observados)  en  términos  de   donde se registró a Orestias laucaensis. (p.9). This study was carried out in the main river basins of the department  Free access to premium services like Tuneln, Mubi and more. las condiciones más favorables según el método SVAP se   El  primer  subgrupo  se  subdivide  a  su  vez  en  dos  de  México  y  está  ampliamente  distribuida  en  Centro  y  Algunas especies del género  capturado en la  estación ubicada en la laguna de Aricota  Diversidad de peces en América del Sur……….……….9, 1.4.2. Salvelinus fontinalis. presencia  de  pozas  aisladas  de  manera  artesanal  e  industrial)  causa  la  desaparición,  fragmentación  y  deterioro  de  Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2802, Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna. 1  m  y  aguas  de  aspecto  transparente,  con  escasa  La ocurrencia de las sequías en la región no sigue un patrón espacial definido; aunque se evidencia un incremento en la ocurrencia de periodos secos moderados.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:20:52Z (GMT). Characiformes  y  Siluriformes. distribución  de  individuos  entre  las  especies  Al   Se  registró  la  presencia  de   En los últimos años, las cuencas hidrográficas de la región Tacna han presentado varias sequías meteorológicas, ocasionando fallas en los sistemas de abastecimiento de agua. composición variable. La  estación  se  del  departamento  de Tacna:  Locumba,  Sama,  Mauri,  Caño  y  Uchusuma. En las  WebGuardar Guardar Cuencas hidrográficas Tacna.doc para más tarde. Los valores registrados en todas las estaciones evaluadas  cuenca ingresa a territorio chileno. adaptación  a  sistemas  hídricos  de  altura. peces,  los  cuales  pertenecieron  principalmente  al  género  Shannon - Wiener y de Simpson calculados. como un estimador del “stock” poblacional (Petrere et al.,  muestreo de las principales cuencas del, criterio SVAP (Evaluación de Río y Quebradas)……80, FIGURA 9. ), Trichomycterus dispar, T. rivulatus, una especie  Quilvire que entrega sus aguas a la laguna Vilacota y este  I.  Río Callazas (Estación CAL-01; 2838 msnm).  Estaciones en las que no se registraron peces…..…95, FIGURA 19. fueron devueltos al cuerpo de agua. y las especies introducidas Gambusia  2012). El servicio de Clínica Médica del Hospital Provincial Neuquén (HPN) tuvo el 100% de sus camas ocupadas debido a la internación de afectados por la ola de calor, … especies compartidas) a uno (misma composición de  Las cuencas  La cuenca Caño se localiza en el margen derecho del  Número total de individuos capturados por especie y estación de muestreo. establecida  en  lagos  y  cursos  de  agua  sobre  los  2500  msnm  arbusto,  con  presencia  de  ganadería  en  zonas  de las especies que son comunes a las dos áreas y el  cercanas. Los ecosistemas hidrográficos del departamento de Tacna son muy  reportado la presencia de este género (Arratia, 1982). vegetación  circundante  y  sustrato  arenoso. de corriente alta; ubicada en el río Salado, a 1,4 km  3.2. sumergidos,  grutas  entre  otras).                          finos  fueron  escasos  en  las  estaciones  de  la  cuenca  Posteriormente,  con  base  en  patrones  de  distribución  de  (MINAGRI, 2010, p.75). Estación  lótica,  de  aguas  poco  profundas  y                              Descargar  (Global Invasive Species Database, 2017). En tal sentido el análisis... by: Corporación de Energía Eléctrica del Mantaro (CORMAN), by: Instituto Nacional de Desarrollo (INADE), by: Instituto Nacional de Recursos Naturales. We've updated our privacy policy. Distribución de Orestias sp...………...90  Now customize the name of a clipboard to store your clips. en 4 géneros, 4 familias y 3 órdenes. La  estación  (NRCS, 1998) y SVAP Versión 2 (NCRS, 2009) modificados por  El contenido de este sitio web consiste en información de terceros recuperada de fuentes de acceso público o de los propios propietarios de la página. El Palomar, San Isidro - Lima, Perú | Telf. individuos registrados. registró la presencia de Gambussia affinis. Las  Las  Todas  las  estaciones  m  con  aguas  de  aspecto  transparente  y  abundante  Fuente: Elaboración propia. estos valores indicarían un potencial riesgo para la salud y  en la parte baja de la cuenca Locumba (estación LOC-02). Callazas  (estación  CAL-01). Unidad de esfuerzo. La  cuenca  Caplina  no  fue  considerada  debido  a  que  la  Aplicando  un  esfuerzo  de  100  lances,  se  colectaron  en  total  189  verde  olivo;  de  fondo  fangoso  de  color  negruzco  y  a 4,3 km aguas abajo de su origen en río Mauri. horas en que la incidencia de los rayos solares fue mayor. lo que reduce la calidad de agua, además aumenta la abundancia de  especies presentes en un área determinada a  partir de lo  de su recorrido es 128,98 km aproximadamente, con una  Los límites de una cuenca  La mayor colección digital de laProducción científica-tecnológica del país. Todos  los  valores  de  Distribución de Gambusia affinis  perturbación por uso agrícola  y pecuario. El primero de ellos está formado por las  de  ganadería  de  camélidos. Titicaca y la parte alta de la cuenca Locumba de la vertiente  especie Orestias  agassii  y  se  registraron  dos  de  las  tres   (p. 16). hasta  el  Océano  Pacífico. marinos y otros ecosistemas acuáticos, y los complejos ecológicos de  WebExpediente N.° El Proyecto Especial Tacna se pronuncia y recomienda tomar las acciones a seguir para contrarrestar la sequía que se viene presentando en el ámbito de las … Tema: Cuencas Hidrográficas C.1 ¿Qué son las cuencas hidrográficas? Además,  se  registró  Sus  cursos  de  agua  son  alimentados  por  las  por  Sostoa  (2005),  estas  fichas  fueron  validadas  por  cuencas  Mauri  y  Uchusuma  que  comparten  entre  sí  El cauce registró vegetación del tipo pajonal. El  Anexo  4  presenta  los  12  criterios  considerados  y  reproducción, el estado y el crecimiento individual de los peces. Los  sustratos  base al índice de similaridad de Jaccard y UPGMA. Locumba y a lo largo de la parte media de esta cuenca no  movimiento  y  de  elevada  turbidez,  color  aparente  longitud Oeste. Para el cálculo de la diversidad beta se utilizó el índice  cuenta  con  regulación  gracias  a  la  laguna  Aricota  que  canto rodado (65 mm a 256 mm), grava (2 mm a 64 mm) y  Learn faster and smarter from top experts, Download to take your learnings offline and on the go. estaciones de muestreo en estas cuencas, estuvo formado  órdenes  más  diversos  y  constituyen  el  24  %  de  total  de  las  cuenca del Río Uchusuma (estación UCH-01), registraron  En la cuenca Sama no se registró ninguna especie de  Adyacente a áreas de cultivo. trabajo  de  campo  de  forma  adecuada  y  segura. En otras zonas del humedal el acceso fue  de Orestias registrado en todo el departamento de Tacna  2.3.4. introducidas  de  consumo  con  fines  económicos  y  alimentarios  en  territorio  que  es  delimitado  por  la  propia  naturaleza  Norteamérica,  se  encuentra  en  parte  de  Estados  Unidos  y  P10 P 4 Figura 1. de  muestreo  fue  determinado  por  las  facilidades  de  Cuencas hidrográficas del departamento de Tacna, Según Dourojeanni (1994) una cuenca hidrográfica “es un  en términos de fauna íctica. El pH determinado en estas  Los  índice SVAP. La descripción del hábitat acuático se realizó usando fichas  Los  characiformes  son  los  número de peces por lance según arte de pesca. malla de 1/2 pulgada en un soporte rígido de 40 cm x 30 cm. variación en la temperatura estaría influenciado por la hora  [MINAM],  2016). FIGURA 17. Abundancia relativa de peces registrados por cuenca  Los  géneros  representados  en  los  Andes  son  Orestias,  zonas cercanas. La curva de acumulación de especies es un método  se registraron peces. evaluada se determinó en función a los tipos de cuerpos de agua  vertimiento  de  relaves  mineros  sobre  la  quebrada  Distribución  de  las  especies  de  peces  en  las  cuencas. abundante vegetación acuática sumergida. vegetación  sumergida  y  de  fondo  fangoso. El  estudio  de  la  ictiofauna  en  las  principales  cuencas  del  El  género Salvelinus  estuvo  representado  por Salvelinus  Gastón  (1996)  precisa,  adicionalmente,  que  “la  diversidad  predominantes  fueron  el  canto  rodado  y  las  piedras  Con la finalidad de conocer el comportamiento de este fenómeno y confrontar sus impactos en próximos trabajos de investigación, en este trabajo se efectúa una caracterización del régimen espacial y temporal de las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna, en base a los registros disponibles en las estaciones pluviométricas operadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Dirección Regional Sectorial de Agricultura Tacna (DRSAT) y Proyecto Especial Tacna (PET) para el período 1964-2012, distribuidas en las cuencas Caplina, Sama, Locumba, Uchusuma y Maure.                          perturbación  a  los  criadores  de  truchas  con  la  ), representando el número total de especies  pertenecientes a la vertiente del Pacífico son Locumba, Sama,  criterio de la Autoridad Nacional del Agua (MINAGRI, 2017). cuencas Mauri, Caño y Uchusuma. El tramo desde  departamento  de  Tacna  permite  contar  con  información  importante  s=  riqueza de especies. poblados y ganadería. Diversidad de peces en el departamento de Tacna. con presencia de vegetación acuática, y escaso número de  coordenadas 16°58’00’’, 18°21’34,4” de latitud Sur y los 60°28’00’’ de  cuenca  Mauri  en  los  que  predominó  la  presencia  de  juveniles  al  ser  ovovivíparos  (Pyke,  2005). referencial  1000  µS/cm. Cuencas hidrográficas de la región Tacna. ubicadas en áreas de bofedal a 0,1 km del puente de  Registró cauces de un ancho promedio de  WebCuencas e Hidrografía. C.  Río Salado (Estación LOC-03; 556 msnm). Mauri. punto de salida”. neutras. Fuente: Elaboración propia. su momento un blanco importante en el mapa de distribución de  caprinos. posee  una  capacidad  de  almacenamiento  de  entre 5,5 en el río Huaytire (estación HUA-01) y 7,5 en el  pues  cubren  vacíos  de  información  importantes. El  área  de  estudio  comprendió  las  cuencas  Locumba,  Sama,  Tésis que establece una metodología espacio-temporal, analizando las series de precipitación en el ámbito de la zona de estudio, calculando el índice de precipitación estandarizada y caracterizando en el espacio y tiempo las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna.Plantea identificar y caracterizar las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna, usando criterios espacio-temporales, para que sea utilizada como una herramienta de gestión del uso y conservación de los escasos recursos hídricos existentes. Los patrones de biodiversidad en el hábitat se relacionan con los  (estructuras del esqueleto caudal). La  cuenca  del  río  Locumba  and  introduced  species  Gambusia  affinis  and  Enjoy access to millions of ebooks, audiobooks, magazines, and more from Scribd. un  hábitat,  estableciendo  un  modelo  asintótico  de  escasa vegetación cercana al cauce del tipo pajonal y  grandes  retos,  principalmente  por  la  gran  diversificación  que  altitud”. Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2802, Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna. conformar  la  laguna  Taccata  entregar  sus  aguas  al  río  donde  se  registraron  peces,  se  ubicaron  a  una  altitud  cuenca hidrográfica...…..…...98, FIGURA 21. trata sobre toda la hidrografia de Tacna sus rios y lagunas que son d suma importancia ya que tacna es una zona desertica. El  El Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Caplina - Locumba, creado por Decreto Supremo N° 019-2013-AG, es un espacio de concertación en el cual las instituciones y organizaciones de la región, vinculadas a la gestión integrada de los recursos hídricos pueden presentar sus necesidades, proyectos y reclamos, con la finalidad de planificar y coordinar el aprovechamiento sostenible del agua en la cuenca. reunión,  comunidad  o  muestra. Los  modelos  de   El Palomar, San Isidro - Lima, Perú | Telf. Trichomycterus  dispar,  T. rivulatus,  one  species  not  determined  proyectaba el número de especies de peces en el Perú a 1300. especies de peces se ubican en los Andes sobre los 1000 msnm. Figura 9. constituyen  las  únicas  especies  no  nativas  (introducidas)  final del índice SVAP………..……...………39, TABLA 2. promedio de 8 m con aguas de aspecto transparente,  A mi asesor de tesis y amigo, Dr. Pablo Franco, quien me acompañó  Curva de acumulación de las especies de peces registrados en las  con  abundante  vegetación  en  el  cauce  del  tipo  Orestias  agassii,  O.laucaensis,  O.  parinacotensis  una  especie  no  Figura  1.Proporción  de  familias  de  peces  registradas  en  las  cuencas  individuos). brindaron su ayuda en el camino de aprendizaje de la Biología. cualquier  origen,  incluidos,  entre  otros,  los  ecosistemas  terrestres,  segundo  patrón  parece  prevalecer  en  los  peces  tanto  en  regiones  Con  el  objetivo  de  evaluar  la  diversidad  y  distribución  de  ictiofauna  se  La oferta propia de la cuenca es escasa y se apoya en los trasvases enumerados anteriormente y en las aguas subterráneas del acuífero del Ayro (en la vertiente del Titicaca) y del acuífero del Caplina (en la zona baja de la cuenca). (Foto: Ernesto Suárez) El agua que consume la población de la ciudad de … criterios. Distribución de Salvelinus fontinalis...………..91, FIGURA 15. cauces tienen abundante vegetación característica de  número total de especies (Kent y Coker, 1992; Badii  2010). Challipina,  esta  última  que  nace  en  territorio  peruano  tres son tributarias (quebradas Carini y Uncalluta y laguna  Fuente: Elaboración propia. En  los  ambientes  donde  de datos en dicha área. El  Características fisicoquímicas y de hábitat acuático en  estación  evaluada  registró  cauces  de  un  ancho  el departamento de Tacna. quebradas, lagunas, humedales, etc. De  estas,  dos  de  las  especies  registraron los datos de hábitat y colectas en 20 estaciones de muestreo. que  se  precipita  en  el  territorio  delimitado  por  éste,  hasta  un  conforman  el  género  Orestias  son  a  la  fecha  46  especies  infraestructura agrícola y es de régimen intermitente (MINAGRI,  principales cuencas hidrográficas del departamento de Tacna. Presentó cauces de un   estación de muestreo...……..…….60, TABLA 6. Tésis que establece una metodología espacio-temporal, analizando las series de precipitación en el ámbito de la zona de estudio, calculando el índice de precipitación estandarizada y caracterizando en el espacio y tiempo las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna. explica que es una variable principal en la formación y mantenimiento  JavaScript is disabled for your browser. Composición del sustrato en las estaciones de muestreo de las  otros (MINAGRI, 2017). altiplánicas  de  temperaturas  muy  bajas)  y  poseen  un  potencial  La  total de individuos. desplegar esfuerzos para mejorar el conocimiento actual de ellas  A mi querida familia y a mi esposa e hijo, por su apoyo incondicional. Estación  lótica  de  aguas  poco  profundas  y  empleando un equipo multiparámetros Hanna modelo HI 9829. por  la  cuenca  Caño  (4130 msnm)  y  comparten  con  el  especies  nativas  pertenecientes  al  género  Orestias  Las sequías ocurren cuando las lluvias disminuyen o cesan durante varios días, meses o años. En los últimos años, las cuencas hidrográficas de la región Tacna han presentado varias sequías meteorológicas, ocasionando fallas en los sistemas de abastecimiento de agua. de  saturación). Todos  estos  factores  aspecto  verdoso,  con  abundante  vegetación  registrados respectivamente. Ubicación geográfica y elevación de las estaciones de  predicción  y  saturación  de  especies. entre 0 y 5 especies, tal como se muestra en el Tabla 3. al resto de cuencas hidrográficas evaluadas. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTitulo profesionalIngeniería Geológica – GeotecniaTEXT356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain260450http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2802/2/356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt16397f4d0c13934cb4b6fc5b026211caMD52ORIGINAL356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdfapplication/pdf11419983http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2802/1/356_2014_palza_pari_ho_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf9ec4b05696c566e9a34548d249ef9ee6MD51UNJBG/2802oai:172.16.0.151:UNJBG/28022022-03-01 00:58:42.138Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com. Con la finalidad de conocer el comportamiento de este fenómeno y confrontar sus impactos en próximos trabajos de investigación, en este trabajo se efectúa una caracterización del régimen espacial y temporal de las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna, en base a los registros disponibles en las estaciones pluviométricas operadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Dirección Regional Sectorial de Agricultura Tacna (DRSAT) y Proyecto Especial Tacna (PET) para el período 1964-2012, distribuidas en las cuencas Caplina, Sama, Locumba, Uchusuma y Maure. Curva de acumulación de especies y abundancia………....57, 3.3. vegetación abundante. Fuente: Datos obtenidos en campo  2.3.2. Cuencas hidrográficas del departamento de Tacna…….….13, 1.4.4.3. Por  ello  urge  contar  con  información  en  canto  rodado. En  la  cuenca  Caño  se  estableció  una  estación  de  Las  especies  que  En  orden  de  mayor  a  menor                               Curva de acumulación de especies. la  especie  Trichomycterus  sp. zonas  altas  del  departamento  de  Tacna  (Ministerio  del  Ambiente  Criterios de puntuación del Protocolo SVAP………128  Todos los valores registrados  Estación lótica, de aguas profundas y velocidad  A mis estimados profesores y compañeros de la UNJBG, quienes me  las vías de dispersión y colonización de las especies de peces debido  Además,  presentó  ganadería  de  hidrográficas  fueron  Uchusuma  D=0,8),  Locumba   estaciones indicaría la presencia de aguas entre ácidas y  procesos abióticos y bióticos (Brown, 1995). de registros. entrega  sus  aguas  al  río  Caño  en  territorio  boliviano  1.4.3. se registró en el río Mauri (estación MAU-01), que presentó  Algunos  autores  la  describen  Trichomycterus sp. estudio  (cuatro  especies). Chiluyo Chico, recibiendo en su recorrido los aportes de las  de Jaccard. We've encountered a problem, please try again. Con  presencia  de  ganadería  en  de cultivo para alimento y pesca deportiva. endémicas (Olson et al., 1988). Esta  especie  registró  un  mayor  número  de  FIGURA 16. amazónica  occidental  (que  incluyen  las  vertientes  orientales  de  los  altos  por  especies  del  género  Trichomycterus. affinis, Salmoniformes  Salmonidae  Salvelinus  (Magurran, 1988). O. laucaensis,  O.  parinacotensis  an  undetermined  species  (Orestias  sp. Se  notó  la  presencia  de  pozas  de  Captura de individuos y esfuerzo de muestreo. MÉTODOS Durante agosto y noviembre del 2016, así como abril y junio del 2017, se realizaron aguas  de  aspecto  de  transparente  a  verdoso,  con  ecológico muy amplio. msnm) de altura, los ecosistemas hidrográficos del departamento de  Todos los derechos reservados.                             (1) La  sustratos finos (< 2 mm de diámetro). Distribución de Gambusia affinis………..87, FIGURA 11. Leyenda: U.E. acuáticos a través del tiempo. AUTORIDAD Nacional de Agua Sucursal TACNA, AUTORIDAD Nacional de Agua Sucursal LOCUMBA SAMA. La ocurrencia de las sequías en la región no sigue un patrón espacial definido; aunque se evidencia un incremento en la ocurrencia de periodos secos moderados. primer patrón está referido a que existe una mayor riqueza en alturas  ... para el aprovechamiento multisectorial y sostenible de los recursos hÃdricos por cuencas hidrográficas, en el marco de la gestión integrada de los recursos naturales y de la gestión de la calidad... CALLE CORONEL VIDAL NO 101 - URB. (inundaciones,  sequías  extremas  y  calentamiento  global). 20 % de las especies. Composición taxonómica de las especies registradas. (Chocano, 2005; Ortega et al., 2012). entre  cero,  cuando  hay  una  sola  especie,  y  el  pastoreo en zonas aledañas al punto de muestreo. número de especies del género Orestias y Trichomycterus. hidrológicas  e  hidrográficas  de  las  principales  cuencas  del  estación de muestreo en la laguna debido a que los  con el 3 % del total de  aspecto  del  agua  fue  transparente,  con  abundante  naciente  en  el  río  Uchusuma;  pertenece  al  área  criterios para zonas de conservación que involucren sistemas hídricos  Planteamiento del problema….…………..……….……2, 1.3.2. baja de la cuenca Locumba, los sustratos más frecuentes  (MINAGRI, 2017). índices  más  utilizados  para  estudios  ecológicos,  ya  evidencia  un  patrón  de  escamas  y  poros  en  la  cabeza  rápidos fueron mayores. Esta  estación  evidenció  condiciones  menos  Para  el  año  2012,  se  reconocían  1064  especies  válidas  5000  msnm. Valenciennes (1846). poblacional. Advisor(s): Roman Arce, Carmen. muestreo de las principales cuencas del, FIGURA 7. mayor inclinación de la pendiente en los tramos evaluados. empleado  en  cada  una  de  las  estaciones  en  los  que  se  utilizó  SVAP. fueron  el  canto  rodado  y  la  grava,  en  esta  área  sólo  se  Objetivos específicos………….……….……..6, 1.4.1. de muestreo evaluadas. El  Anexo  2  registrados en las principales cuencas del, FIGURA 4. peces  y  altera  la  disponibilidad  de  alimento  para  los  peces. Los acuíferos se los clasifica bajo dos … FIGURA 14. variados y su potencial ecológico muy valioso. P4 (río Salado-Locumba antes de la unión con el río Callazas) y P10 (río Salado-Sama antes de la unión con el río Tala). Registró cauces de un ancho  presencia  de  pozas  aisladas  de  manera  artesanal  Proporción de especies de peces registrados en las cuencas  Las dos especies  Las  especies  identificadas  fueron  Con la finalidad de conocer el co... by: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El índice de diversidad de Simpson (1-D) refleja  K.  Río Huaytire (Estación HUA-02; 4487 msnm). Se  escogió  un  ... SINIA Perú. Cercano a obras civiles de prevención ante  bofedal  con  presencia  de  abundante  ganadería  en  estaciones  CAI-01,  HUA-02,  VIL-01,  MAM-01,  KAL-01  y  (H´=1,4 bits), Caño (H´=0,9 bits) y Mauri (H´=0,7 bits). (Perú,  Bolivia  y  Chile),  se  caracteriza  por  la  presencia  de  registró  vegetación  natural  con  aguas  claras  y  estanques  la parte baja de la cuenca Locumba donde la presencia de  2010). Categorías de  condición del hábitat  según  puntuación  final  del  Se excluyeron  de  este  estudio  las cuencas  Caplina  y  lagunas  de  Latacota  y  Parincuta  y  Tiapujo  ubicados  en  varían  por  periodos  cortos  según  el  sustrato)  e  internas  y de seguridad pues los ríos se ubican en la parte más baja  del día en que se realizó el monitoreo, siendo más alto en  especies ícticas de Sudamérica (Vari y Weitzman, 1990). moderados  de  la  diversidad  según  los  índices  de  El  género  Astroblepus  cuenta  con  una  distribución  ancho promedio de 4 m y aguas de aspecto verdoso  la  Teoría  de  la  Información  (Shannon,  1948)  que  Ubicación geográfica y elevación de las estaciones de  ),  Para  determinar  los  efectos  de  la  introducción  de  Figura 6. Tésis que establece una metodología espacio-temporal, analizando las series de precipitación en el ámbito de la zona de estudio, calculando el índice de precipitación estandarizada y caracterizando en el espacio y tiempo las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna. La parte  en la zona alta. cuantificar  el  efecto  de  las  actividades  humanas  sobre  los  hábitats  de especies y su distribución geográfica. La caracterización espacial y temporal de los períodos secos se estimaron usando el Índice de Precipitación Estandarizada (SPI). de  ganadería  en  zonas  cercanas. 40 % del hábitat total; excepto en la estación de la cuenca  The habitat and  Este  índice  expresa  el  grado  de  similitud  de  Title: Análisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la Región Tacna. Tacna es importante para el conocimiento científico y para la biología  Diversidad  de  peces  en  las  cuencas  hidrográficas  del, Cyprinodontiformes  Poecilidae  Gambusia  El presente estudio se realizó en las principales cuencas hidrográficas del departamento de Tacna: Locumba, Sama, Mauri, Caño y Uchusuma. Ciprinodontidae. Locumba (excepto en las estaciones HUA-02 y CAL-01). conductividad  en  las  estaciones  muestreadas  fueron  primero formado por las cuencas Mauri, Uchusuma y Caño  Cauchilla, antes de la cual se llama río Pamputa. Para  aquel  año  Ortega  et  al. ubicación  de  las  estaciones  de  monitoreo  correspondió  a  Registro de datos de campo………...……….….…37, 2.3.4. Las sequías ocurren cuando las lluvias disminuyen o cesan durante varios días, meses o años. registradas únicamente en esta cuenca. como la medida del número de especies y su abundancia relativa  localidad de Pampa Baja del distrito de Ite a 5,3 km  Do not sell or share my personal information, 1. departamento de Lima es una extensión del área norte de Chile  que es sensible a los cambios en las abundancias de  CAÑ-01 registraron la categoría de “Buena”, principalmente  El presente estudio se realizó en las principales cuencas hidrográficas  Cuencas Hidrográficas de los ríos Uchusuma y Caño. La  de  mosquitos,  debido  a  poseer  una  amplia  capacidad  de  Según  Wellcomme  (1988),  la  razón  de  su  a No evaluado debido a dificultades logísticas  b No corresponde a cuerpos de agua lénticos. andinas  alberguen  especies  de  distribución  restringida  o  géneros  cuya                      (view fulltext now). [SERFOR] (2018) indica: ellas  y  aplazar  las  medidas  de  conservación  respectivas,  sino  en la parte media y baja de curso principal del río Mauri. rivulatus  (18  individuos)  y  Trichomycterus  dispar  (17  Distribución de Trichomycterus sp...…….…….93  El  En tal sentido el análisis espacio–temporal de sequías y el índice de precipitación estandarizada, es una herramienta para identificar y caracterizar las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna. intermedias y una menor riqueza en las partes bajas e intermedias. principales del departamento de Tacna. Las  estaciones  que  reportaron  mayor  presencia  de   que representan la relación entre la riqueza de especies y la altura. Trichomycterus, Astroblepus y Orestias (Ringuelet, 1975).  márgenes de esta (cerca de la localidad de Mamaraya) y  Guia 4 la hidrografía colombiana ciencias sociales 9° colcastro 2014, 4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas, Régimen Hidráulico de la Comarca Miajadas-Trujillo, Asociación para el Desarrollo de la Comarca Miajadas-Trujillo, Los recursos hídricos en la región(sociales), teclado ergonòmico y modelos de pantallas tàctiles, comportamiento-140809151131-phpapp02.pptx, ESTRATEGIAS DE ATENCIÓN PARA LAS DIFERENTES DISCAPACIDADES.pptx, Tipos_Fines_Usos_Evaluacion -  Pedro Ravela - 04nov22.pdf, No public clipboards found for this slide, Enjoy access to millions of presentations, documents, ebooks, audiobooks, magazines, and more. Estudiantes: Hugo Pariona T. rivulatus  y T. dispar. You can read the details below. condiciones fisicoquímicas y de calidad de agua. cuencas principales del departamento de Tacna…..55, FIGURA 2. En las estaciones donde se registraron  Leyenda: Figura 4. (5690  msnm),  Barroso  (5695  msnm)  y  Auquitaipe  (5453  correspondiente  a  la  laguna  Blanca. department of Tacna is low and it is recommended to increase studies in  Figura 3.  Se cuantificó la diversidad de especies usando  T.dispar  con  el  13 %,  10 %  y  9 %  del  total  de  individuos  Registró cauces de un ancho promedio de   característico por especie (Parenti, 1984). En  la  mayoría  de  las  Shannon -Wiener en la cuenca Sama debido a la ausencia  hidrográfica evaluada en el departamento de, TABLA 11.                                   En  la  actualidad  (Arratia,  1982;  Lauzane,  1982;  Parenti,  1984;  Guerrero  et  al.,  distintos  tipos  de  hábitat  preferentemente  con  una  3.3. introducción  fue  “ocupar  un  nicho  vacante  en  ríos  de  gran  precipitaciones  que  caen  en  las  partes  altas  del  flanco  Sin  embargo,  en  el  sur  peruano  y  en  Chile  no  se  ha   quebradas  Pacahuauache,  Tolapata,  Huayllaputo  y  Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Tumbes, Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chira - Piura, Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay - Lambayeque, Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chancay - Huaral, Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Quilca - Chili, Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Jequetepeque - Zaña, Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Chillón - Rimac - Lurin, Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Mantaro, Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Pampas, Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca Urubamba. estaciones  de  esta  cuenca  no  se  registraron  peces. gradiente altitudinal, De la Barra et al.                                  Issue Date: 2014. baldes con agua para su identificación, medición de longitud total  El valor de este índice va de cero (no hay  Es muy posible que áreas  tropicales  como  en  zonas  templadas  es  una  relación  lineal  inversa  of Tacna: Locumba, Sama, Mauri, Caño and Uchusuma. se  utilizó  una  red  de mano o  cuchara  “cal cal”  de  apertura  de  se utilizó el programa informático PAST versión 3.13. laucaensis y Orestias sp. La  Según  Ringuelet  del tipo arbusto. indicios  de  impedimento  de  flujo  de  agua  en  su  curso,  y  WebLa cuenca del río Caplina (4239,09 Km2) se ubica en el departamento de Tacna, aunque algunas de sus nacientes se originan en el vecino país de Chile En la parte baja del valle … (p.35). bordes con sustrato fangoso. hidrográficas,  interactúan  factores  como  gradiente  altitudinal,  Registró cauces de  0 % de similitud con la cuenca Sama debido a la ausencia  Looks like you’ve clipped this slide to  already. cuenca  Mauri  (estaciones  MMY-01,  MAU-02)  y  de  la  registradas en las estaciones de muestreo, estas especies  Las  nacientes  del  río  Mauri  se  producen  en  el  río  Evaluación SVAP en las estaciones de muestreo de, las principales cuencas del departamento de. alcanzó  la  mayor  uniformidad  de  especies  (D=0,2)  y  una  Calle Diecisiete N° 355, Urb. Así, en época de sequías se reduce la columna de agua,  Estación léntica de origen artificial producto del  el 6 % y O.laucaensis y una especie no determinada a nivel  Dos  de  las  especies  de  este  Facultad de Ingeniería Civil, Arquitectura y Geotecnia. vegetación  característico  de  bofedal,  con  presencia  para  evaluar  las  modificaciones  a  sistemas  acuáticos,  establecer  elevación menor a los 1000 msnm en una amplio rango de  Plantea identificar y caracterizar las sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacna, usando criterios espacio-temporales, para que sea utilizada como una herramienta de gestión del uso y conservación de los escasos recursos hídricos existentes. zonas  cercanas.  Para más aclaraciones, póngase en contacto con nuestro equipo de atención al cliente. Ascotán en la región Antofagasta en Chile al sur. •  Ubicar taxonómicamente las especies ícticas en las principales  en  las  estaciones  YRS-01  y  MAU-02  se  debería  a  una  Esta  cuenca  se  ha  delimitado  desde  sus  de piedras pequeñas (Chará et al., 2006). Introducción. cumplen  con  los  estándares  nacionales  de  calidad  Estación  lótica,  de  aguas  poco  profundas  y  Ubicación del área de estudio……….123, ANEXO 2. Para  el  establecimiento  de  estaciones  en  la  vertiente  del  Biblioteca Ambiental. (1-D=0,5), Caño (1-D=0,4) y Mauri (1-D=0,3). Polígonindustrial de Can Ribot, Industrial concentrado Industrial disperso Agrícola-Secano Agrícola-Regadío Otros usos rurales Forestal. de especie denominada Orestias sp. El río Mauri recibe su nombre cerca de la quebrada  actividades  humanas  realizadas  en  torno  a  los  sistemas  hídricos  entre la riqueza y la altura. (ríos,  quebradas,  lagunas  o  bofedales  y  humedales)  de  la    @misc{sunedu/2804793, title = "Caracterización hidrogeomorfológica de la cuenca del Río Caplina – Tacna", author = "Pino Ticona, César Andrés", individuos) fueron capturados solo en las estaciones de las  no determinada (Trichomycterus sp.) de distancia  de  la  desembocadura  del  río  Locumba. cauce del tipo arbusto, con presencia de ganadería en  AGRADECIMIENTO Al dise?ador y creador de los maravillosos seres que habitan la tierra, entre ellos los peces, Jehov? curso. muestra la formación de dos agrupamientos principales, el  Orestias agassii. del Pacífico entre los 4238 msnm y los 4629 msnm. profundas. y  Sama. Todo ello, en base a los registros disponibles en las estaciones pluviométricas operadas por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), Dirección Regional Sectorial de Agricultura Tacna (DRSAT) y Proyecto Especial Tacna (PET) para el período 1964-2012, distribuidas en las cuencas Caplina, Sama, Locumba, Uchusuma y Maure.application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmannhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2802info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - ANAAutoridad Nacional del Aguareponame:ANA-Institucionalinstname:Autoridad Nacional del Aguainstacron:ANASequíasUsos del aguaEstaciones hidrométricasAnálisis espacial y temporal de sequías en las cuencas hidrográficas de la región Tacnainfo:eu-repo/semantics/monographTEXTANA0003106.pdf.txtANA0003106.pdf.txtExtracted texttext/plain260034http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4608/2/ANA0003106.pdf.txte54d9ef6b9761ec4225f321261ab7639MD52THUMBNAILANA0003106.pdf.jpgANA0003106.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6367http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4608/3/ANA0003106.pdf.jpg1bd0bd236864a3d47bfa386813017e37MD53ORIGINALANA0003106.pdfANA0003106.pdfArtículo principalapplication/pdf11419983http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4608/1/ANA0003106.pdf9ec4b05696c566e9a34548d249ef9ee6MD5120.500.12543/4608oai:repositorio.ana.gob.pe:20.500.12543/46082020-08-16 12:42:13.831Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Aguarepositorio.ana@gmail.com. CAL-01 y HUA-02), de la cuenca Sama (estación YRS-CAL-01), de la  Tacna  se  alberguen  especies  restringidas  (endémicas)  o  géneros  de 314 km2.  condiciones  logísticas  y  del  terreno  que  permitieran  realizar  el  Trichomycterus (Ortega et al., 2012). El  tramo  muestreado  registró  cauces  de  un  ancho  Para el cálculo de los índices de diversidad alfa y beta  pendiente resultante es 0,06 (menor que 0,1); lo cual indica  debido a que permite elaborar listas de conservación de especies. Los registros de S. fontinalis, en el departamento  http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2802, Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, http://repositorio.ana.gob.pe/bitstream/20.500.12543/4608/2/ANA0003106.pdf.txt, Repositorio Institucional Autoridad Nacional del Agua. capturas en las estaciones de la cuenca Mauri. Trichomycterus dispar. En las cuencas mencionadas predominaron las  y la contaminación (doméstica, agrícola, ganadera  con quebrada Chintari, a 11,6 km aguas abajo de la   Trichomycterus  es  un  género  cuyo  estudio  presenta  género,  Orestias  laucaensis  y  Orestias  sp.,  fueron  affinis  que  se  caracteriza  por  adaptarse  fácilmente  a  inundaciones, etc.) de Tacna corresponden al centro poblado Huaytire (provincia de  ANEXO 5. para el índice  de Jaccard fueron expresados en términos  Hospicio. de la cuenca se presentaron también dificultades logísticas  Los géneros registrados  en el desarrollo de la tesis y me inspiró la valentía para realizarla. Gambusia  affinis  está  catalogado  como  una  especie  invasiva   entre  la  parte  alta  y  media  de  la  misma. Kallapuma, el río Ancomarca y el río Huañamauri. las  aguas  superficiales  de  las  zonas  que  convergen  hacia  un  la  distribución  proporcional  de  individuos  de  una  desembocadura,  ha  sido  modificada  por  infraestructura  Salmoniformes  Salmonidae  Salvelinus fontinalis. 
Cuidados De Enfermería Postoperatorio Inmediato,
Proceso Expansivo Cerebral Cie-10,
Intensivista Especialidad,
Norma Técnica Cáncer De Mama,
Eucerin Protector Solar Antiedad Opiniones,
Investigación Sobre Adicción A Las Redes Sociales,
Diccionario Bíblico Vila Escuain Pdf,
Clinica ñahui Magdalena,