En el Código Civil chileno el mandato es naturalmente remunerado  (2118). El consumidor también  puede pretender la indemnización de todo perjuicio patrimonial y  extrapatrimonial causado por el incumplimiento. La  diligencia o cuidado es también el cumplimiento de la obligación; y, por tanto,  su extinción (artículo 1698). 15 - 46, Bogotá Colombia Tel: 3795750 www.idartes.gov.co e-Mail: contactenos@idartes.gov.co Info: Línea 195. Se avalúan los daños  del consumidor en el equivalente al monto del pasaje de regreso que tuvo que  adquirir para regresar a Chile en otra línea aérea; pero se desestima la  demanda en cuanto al daño moral que consiste en las molestias causadas por  incumplimiento de la línea aérea. El artículo 43 lo obliga a  responder por el incumplimiento; es decir, restituir el valor de la prestación  e indemnizar perjuicios al consumidor (que es acreedor de la prestación no  cumplida). Ltda. Pero no lo es en el  terreno del tráfico jurídico. La Ley de Trabajo a distancia, que vio la luz el pasado 9 de julio, supuso, entre otras muchas cosas, la modificación del artículo 40 del texto refundido de la Ley sobre Infracciones y Sanciones en el Orden Social (LISOS), que regula las cuantías de las sanciones a empresas. Carmen Roig con Empresa  Corredora de Seguros Andueza y Cía. LOS CONTRATOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS BAJO LA LEGISLACIÓN LABORAL VIGENTE EN BOLIVIA (Cuidado con las posibles demandas laborales y sanciones por la utilización de contratos de prestación de servicios) . Aunque esto no significa que no sea posible la resolución. La indemnización de perjuicios  tiene, por esto, especial relevancia como mecanismo de aseguramiento de la  responsabilidad por incumplimiento de contratos de prestación de servicios. Indemnizaciones por lucro cesante y daño emergente cuando se causan perjuicios o daños a terceros Es decir, la  pretensión del consumidor es al valor de la prestación y no a la prestación en  naturaleza. Código de  Procedimiento Civil chileno, artículo 534. En tal caso la indemnización será lo que las partes hayan acorado en el contrato, y si no acordaron nada, lo que se logre probar en juicio. PEL SC (Principles  of European Law. Este último mecanismo exige un juicio contradictorio en que se pruebe la  especie y cuantía del daño, como asimismo que este resulta imputable causal y  subjetivamente al deudor. Hasta ahora hablamos de restituciones por resolución de un contrato de  obra. Teoría del contrato (Civitas, Madrid, quinta edición). en resumen, se considerarán como incumplimientos de un contrato de prestación de servicios tanto los casos en los que la prestación no se ha llevado a cabo de forma adecuada (ya sea por no haberse ejecutado tal y como se acordó con el cliente o por no haber actuado el profesional de forma adecuada) como en los que no se ha cumplido con la … artículo 1553, reglas 1ª y 2ª). Parra Lucán, María Ángeles (2011): La  protección del consumidor frente a los daños. Se advierte claramente la intención del  legislador de distinguir el fenómeno de los servicios no hechos conforme a lo  pactado de los servicios peligrosos por inseguros, regulados en el párrafo  siguiente del mismo título de la LPC. Romeo Viajes Limitada (2007): Corte de Apelaciones Valparaíso, 13 de noviembre de 2007. En  este caso, el pacto por el cual el intermediario se constituye garante como  deudor principal frente al mandatario o agente del credere. ¿Qué le queda? Los autores analizan el sistema de sanciones por incumplimiento en los contratos públicos de suministro y prestación de servicios regulados en la Ley 19.886. Frente al incumplimiento, el acreedor difícilmente  seguirá interesado en exigir el cumplimiento, que consiste en un hecho que el  deudor no hizo, no hizo bien, no puede o no quiere hacer.  A)      El caso fortuito o la fuerza mayor, La demanda de  restitución del valor de la prestación, a mi juicio, no admite exoneración  alguna porque ni el caso fortuito, ni la fuerza mayor, extinguen la obligación. Se pide mal; pero el Tribunal corrige mediante una condena  adecuada a la naturaleza de las obligaciones infringidas. Este  servicio defectuoso, entendido como servicio peligroso, es el que regula  nuestra LPC en sus artículos 44 a 49 (Título III, Párrafo 5º: "Disposiciones  relativas a la seguridad de los productos y servicios"). 55-92, 56.  Esto puede ser cierto en cuanto a que su marco regulatorio legal  carece de la unidad sistemática de que goza la compraventa. 1.El cumplimiento de contrato de prestación de servicios de_____. El contrato de prestación de servicios es un documento que firma el acuerdo entre el prestador del servicio, en este caso la empresa o autónomo, y el cliente. El caso se ha planteado en la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de abril de 2015.  Muy comúnmente, los dos se denominan contratista y contratado, respectivamente. La cuestión de si configuran un supuesto de fuerza  mayor (si satisfacen los standards de irrestibilidad e imprevisibilidad) es asunto aparte. El contrato de servicios  engendra obligaciones de hacer cuyo cumplimiento forzado es difícil y, en  muchos casos, imposible, especialmente si se trata de un hacer indelegable.  721-752.  Cabanillas Sánchez, Antonio (1993): Las  obligaciones de actividad y de resultado (Barcelona, Bosch). La condena se fundamenta, en realidad, en un incumplimiento de  contrato imputable a la intermediaria; y la condena debería haber tenido por  fundamento los artículos 3º letra e) o el artículo 41 LPC. Se trata de un conjunto de sanciones o medios de tutela del acreedor del servicio frente al incumplimiento, por los que puede optar o en algunos casos acumular. El que tiene derecho a resolver un contrato por incumplimiento, no necesita realizar preaviso alguno ni mucho menos indemnizarlo. En las  obligaciones de hacer, el hecho es fungible cuando es delegable en un tercero. C)     Los contratos de servicios son generalmente contratos complejos21. De  manera que la gratuidad u onerosidad del servicio ha dejado de ser relevante. 15. Sin embargo, en  la terminología del Código, los hechos no se compran ni se venden; los hechos  se prestan; se hacen. En Pacheco la Corte de Apelaciones de Santiago califica correctamente la  función jurídica de la agencia en el negocio como proveedora directa de  servicios de asesoría en la realización de un viaje, e intermediaria en la  venta de pasajes. En el ámbito de  servicios a consumidores, el artículo 41 LPC replica esta sanción. Advertimos que esta parte no tiene por objeto realizar nuevos aportes  sino el ofrecer una síntesis del estado de la cuestión entre los autores  chilenos. La distinción más  relevante en la actualidad parece ser la que diferencia entre servicios a  clientes en general y servicios a consumidores. Mejías con Turismo Zahr (2008): Corte de Apelaciones Valparaíso, 1 de diciembre de 2008. El  incumplimiento de Air Madrid pone igualmente al demandado en situación de  incumplimiento, en virtud de los artículos 12 y 23 LPC; pero, además, lo obliga  a responder directamente al consumidor, según el artículo 43 LPC. Opazo con Inmunomédica (2010) no se discutió en sede de consumo; pero el contrato que se  reputa no cumplido está sujeto, a juicio de este estudio, a la LPC. 65-113.  Para  defender la opción del acreedor a la indemnización de perjuicios como  pretensión principal, otros autores apelan al principio de la reparación  integral del daño42. En Hiller  con Comercial Bas S.A. (2008) se califica como  prestación de servicios la reparación de artefactos de navegación.  Es decir, los artículos precedentes se aplican a los  servicios de "profesiones y carreras que suponen largos estudios, o a que está  unida la facultad de representar y obligar a otra persona respecto de terceros"  (artículo 2118), como los servicios de médicos y abogados. Además, el consumidor debe acreditar la existencia del contrato, como  se lee en la LPC, "mediante la documentación respectiva" (artículo 21, inciso  final). Y  que esta sanción o "remedio" (como sustituir la cosa defectuosa por otra) es  uno de los varios mecanismos de protección del sistema de responsabilidad  contractual por incumplimiento de contratos de servicios. Toda prestación que no satisface el baremo fijado en el contrato constituye, o  puede constituir, incumplimiento. Daños a la  salud y seguridad de las personas (Madrid,  Thomson/Aranzadi). Este acuerdo se suele realizar mediante la firma del documento (por ambos) que contiene todos los . Esto no interesa al demandante. Ortí Vallejo, Antonio et  al. No son funcionales a este supuesto los otros remedios a su disposición:  el cumplimiento en natura o la reiteración del servicio. La empresa social del estado hospital de Baranoa celebró contrato por capitación con la nueva eps para la prestación de los servicios asistenciales y promoción y prevención. Inmobiliaria obtiene por haberse establecido el incumplimiento. La indemnización de  perjuicios es una sanción especialmente relevante para el acreedor de unos  servicios frustrado por el incumplimiento. En  efecto, el incumplimiento por el que responde no puede serle imputable como  infracción de ley. Uno  de estos intermediarios es Tije Chile S.A., una empresa especializada en viajes de estudio y trabajo en el  exterior para estudiantes. C)     La obligación de indemnizar perjuicios, 1) Distinguir entre servicios a consumidores y otros  contratos de servicios. Prestaste un servicio y no quieren cubrir tu pago u honorarios. (Para el funcionamiento de esta función exoneratoria de responsabilidad, el  caso fortuito se equipara a la imposibilidad absoluta de ejecución del hecho.). Sin  embargo, si el servicio es delegable el obligado puede satisfacer el interés  del acreedor por un tercero. Es  decir, en los casos que hemos visto, Tije no es parte en el contrato de transporte aéreo entre Air Madrid y  el pasajero chileno, cliente de la agencia, consumidor del servicio. The attribution of failure to negligence or fraud of the debtor  has no relevance save to the last of the remedies mentioned: compensation for  damages. Esto se aprecia en dos  casos recientemente fallados por la Corte Suprema de Justicia que son los que  se presentan a continuación. 242-246. Pero no podrían hacerse  restituciones. LegalPublishing N° 30832. Sin  embargo, Tije es  comisionista tanto del consumidor como del proveedor. El presente contrato se celebra por tiempo indeterminado. Las restituciones  debidas por resolución de un contrato de construcción están en parte reguladas  en el Código Civil: Artículo 1999. Según la legislación laboral, es competente el Juez Laboral para conocer de los asuntos concernientes El juez de policía local hace lugar a la demanda. Villanueva  (2009a) passim; Villanueva (2009b) passim. 1101,Código Civil). Nº 458 de 1976 sobre Urbanismo y Construcciones), tanto para acreedores  civiles o mercantiles como para consumidores, puede afirmarse que los contratos  de prestación de servicios también cuentan con una garantía legal por  incumplimiento. El intermediario no es parte en el  contrato que se perfecciona entre el comitente y su cliente (el consumidor). El demandante pretende la indemnización del daño moral  por el incumplimiento de un contrato de prestación de servicios de diagnóstico  médico mediante exámenes de sangre (protrombina o velocidad de sedimentación en  la sangre); exámenes que resultaban urgentes para una intervención quirúrgica  que había que hacerle a su hijo.  Esta especie de "solidaridad" del  intermediario, afirman los sentenciadores, solo puede hacerse efectiva si se  acredita la infracción del proveedor del servicio, a semejanza de lo que ocurre  con la responsabilidad del dueño de un vehículo motorizado bajo el artículo 174  de la Ley del tránsito, que solo resulta obligado si el conductor causó los  daños mediante infracciones a los preceptos del tránsito. El mero incumplimiento es un hecho que constituye el supuesto de remedios tales  como la pretensión de cumplimiento en  natura e incluso por fuerza del procedimiento  compulsivo por equivalente (la pretensión a una condena por aestimatio  rei o valor de la prestación), o la pretensión  resolutoria, cuya consecuencia es la devolución del precio. Sin entrar por ahora en  el problema del carácter accesorio que se atribuye a los perjuicios  solicitados, cuestión a la que la Sala Primera dedica parte de su fallo, se  discute si puede resolverse un contrato sin que se ordene, a la vez, hacer  restituciones para volver las cosas al estado anterior. Código Civil chileno, artículos  565, 581, 1487, 1489, 1537, 1545, 1547, 1553, 1555, 1556, 1557, 1558, 1559,  1560, 1567, 1568, 1569, 1672, 1677, 1698, 1810, 1996, 1997, 1998, 1999, 2002,  2005, 2006 a 2012, 2013 a 2021, 2118, 2152, 2219. Este es el análisis que se ofrece a continuación. En realidad, parece que, en estos casos, no son posibles las  restituciones. También puede pedirse de manera conjunta los daños moratorios, de acuerdo con lo establecido en el Código Civil. Hay numerosos argumentos  para mantener que su cumplimiento no puede exigirse forzadamente en natura (cf. Si esto no es posible, se  hacen efectivas las indemnizaciones en dinero. Parece que al demandante le interesa  una indemnización de daños consecuenciales, que no consisten en el valor de la  prestación. LegalPublishing 37848. Solo podrían reclamarse ambas nociones si el caso  fortuito efectivamente produce una imposibilidad absoluta de ejecución del  hecho. El problema de las  restituciones que se siguen a la resolución de un contrato de prestación de  servicios me parece bien ilustrado en el caso resuelto en sede de casación por  la Corte Suprema como Opazo con Inmunomédica (2010). Entidad puede resolver el contrato por: • Incumplimiento injustificado del contratista de obligaciones contractuales, legales o reglamentarias, previo requerimiento. El objeto del contrato  de prestación de servicios es un hecho o un hacer. PALABRAS CLAVE . Esta garantía está formada por los siguientes remedios: resolución  del contrato o devolución del precio, cumplimiento o repetición de la  prestación debida, e indemnización de perjuicios. El artículo 43 LPC  ofrece un interesante caso de responsabilidad directa del intermediario de  servicios al consumidor por incumplimientos imputables al prestador del  servicio, con quien el intermediario tiene relaciones de agencia o mandato. Para ello se exige: que exista un daño provocado por el incumplimiento contractual que exista una relación de causalidad entre dicho incumplimiento y el daño producido. Se reiteró el mismo examen al joven en otro lugar, donde salió  normal; por lo que el padre alega infracción al contrato. En la medida que este conjunto de pretensiones está  asegurado por leyes generales (Código Civil y de Comercio) y especiales (LPC,  D.L. De manera que en este  caso la devolución del precio no habría sido procedente tampoco. El hecho es no  fungible cuando es indelegable o su ejecución ha sido contratada en  consideración a la persona del deudor. El prestador  del servicio se hace responsable del servicio o reparación. En cambio, los hechos son  propiamente objeto de prestación de servicios. La judicatura no ha podido acceder a la demanda por no  estar acreditado el incumplimiento del contrato. Cosa aparte es que los  acreedores pretendan la indemnización de todo otro daño causado por el  incumplimiento.   Alessandri Rodríguez, Arturo (2003): De  la Compraventa y de la Promesa de venta (Santiago, Editorial Jurídica de Chile, reimpresión de la primera edición). García González, Alejandro (2002): Responsabilidad  civil contractual. 29Cfr. Los servicios de diseño, construcción y habilitación de un  local comercial son un contrato de prestación de servicios en Elizalde  con Sociedad Comercial (2009).  Esto implica la reiteración de lo hecho. Esto podría estar vinculado, además, con los daños o perjuicios que haya sufrido la parte afectada por la irresponsabilidad de la contraparte. En consecuencia, el consumidor puede reclamar del desperfecto o  daño ocasionado por un servicio defectuoso. El deudor no quiere hacer de nuevo el  servicio. Primero, el derecho del acreedor o  consumidor a pedir que se haga de nuevo el servicio; es decir, que se vuelva a  cumplir el contrato o que se subsane el incumplimiento. LegalPublishing N° 41334. 35En un sentido algo diverso, Cfr. Habrá lugar a la indemnización de perjuicios, según las reglas generales de los  contratos, siempre que por una o por otra parte no se haya ejecutado lo  convenido, o se haya retardado su ejecución.Por  consiguiente, el que encargó la obra, aun en el caso de haberse estipulado un  precio único y total por ella, podrá hacerla cesar, reembolsando al artífice  todos los costos, y dándole lo que valga el trabajo hecho y lo que hubiere  podido ganar en la obra. El valor de lo hecho no puede restituirse, como puede deducirse de la  regla del artículo 1999. Sin embargo el incumplimiento contractual no es  imputable al proveedor del servicio (la compañía de seguros) sino al  intermediario (la corredora), que no renovó la póliza oportunamente como era su  obligación. Sin embargo, desde el punto de vista de la responsabilidad del  prestador u obligado pensamos que reviste mayor relevancia su caracterización  en servicios de medio (más parecidos al mandato) o de resultado (semejantes a  la compraventa). Elizalde con Sociedad  Comercial (2009): Corte Suprema, 17 de noviembre  de 2009, Repertorio electrónico LegalPublishing 42896. estipularon en el contrato de prestación de servicios, como por ejemplo las sanciones, multas y cláusula penal, en razón a que estas también se constituyen en la retribución de una actividad o gestión profesional realizada. Por este mecanismo el proveedor queda obligado al valor de la  prestación (un cumplimiento por equivalente). ¿Qué podemos hacer ante un incumplimiento contractual? Esta condena infringe lo dispuesto por el artículo 1537, que dice que una  vez constituido el deudor en mora, no puede el acreedor pedir el cumplimiento  de la obligación principal y la pena; sino una u otra. SEGUNDO. Para el acreedor civil  o mercantil (un cliente cualquiera que no es consumidor) el problema dogmático  consiste en la radicalidad de la opción que exige el artículo 1489 del Código  Civil chileno para el caso del incumplimiento de un contrato de servicios. Opazo pide  resolución con indemnización de  perjuicios; Inmobiliaria pide cumplimiento  con indemnización de perjuicios. En el ejemplo, el valor del pasaje de regreso y otros gastos en que el  consumidor pudo haber incurrido por causa del incumplimiento imputable al  proveedor (daño emergente y lucro cesante). En esta parte también se procura aportar a  la reconstrucción de un régimen de los contratos de prestación de servicios en  general (Parte I.). Es decir, en esta línea de razonamiento, las pretensiones de los  afectados se ven frustradas; y su única opción para obtener reparación es  demandar a la quiebra de la línea aérea, en el extranjero, en un juicio de lato  conocimiento para que se determinen los perjuicios. Hacer efectivas las sanciones por incumplimiento de las obligaciones previstas en esta ley, en el reglamento de propiedad horizontal y en cualquier reglamento interno, que hayan sido impuestas por asamblea general o el consejo de administración, según el caso, por incumplimiento de obligaciones, una vez se encuentren ejecutoriadas. Estos son: la resolución del contrato o devolución del  precio, el cumplimiento o la reiteración del servicio y la indemnización de  perjuicios. Más recientemente, parece imponerse la autoridad de autores como  Peñailillo39 que  sugieren que podría pedirse directamente la indemnización de perjuicios, "lo  cual implica resolver la obligación"40. Nuevas sanciones a empresas por incumplimientos laborales. Por otra parte, de acuerdo  a la regla del artículo 1545 también puede afirmarse que el incumplimiento es  la infracción de un contrato, pues "todo contrato legalmente celebrado es una  ley para los contratantes". Según las categorías de obligaciones de medio y resultado, los  contratos de servicios pueden ser de una u otra clase, aunque predomina la  contratación de servicios de resultado.  2.El pago de la cantidad de $ _____(cantidad con letra), mas IVA por concepto de honorarios por el servicio . en una de las cláusulas se consagró que al hospital se le impondría multa del 10% por incumplimiento del contrato. 28Cfr. La resolución de un contrato de servicios no cumplido  solo podría engendrar la obligación de restituir el precio pagado por él; sin  que el acreedor pueda restituir el servicio o el hecho comprometido y no  cumplido, o cumplido imperfectamente (artículo 1556; cf. 46Cfr. RESPONSABILIDAD POR  INCUMPLIMIENTO DE CONTRATOS DE SERVICIOS. Se ha reconocido que el  contrato de viaje combinado es normativamente atípico pero con consecuencias en  parte regladas. Tal como acertadamente  considera la ministra redactora del fallo en Pacheco  con Tije Chile (2008) el intermediario es parte  en una comisión mercantil que se establece entre un comitente, que es la o las  empresas proveedoras de servicios, y el cliente o consumidor que adquiere estos  servicios por la intermediación del agente. La LPC utiliza este concepto en otro sentido. Es  decir, la falta de diligencia o cuidado debido (artículo 44) equivale a un  incumplimiento. El incumplimiento de contrato o incumplimiento contractual en Colombia, son situaciones legales que ocurren muy seguido en Colombia, donde el incumplimiento de las obligaciones pactadas en acuerdos contractuales, conllevan a una sanción para la persona que incumpla con el acuerdo. La sentencia de reemplazo, entonces, acoge la demanda de  indemnización de perjuicios por incumplimiento, condenando a las empresas  demandadas a pagar $25.000.000 como suma "única y total" en que las partes han  avaluado anticipadamente los perjuicios. Entre los autores chilenos,  algunos19 conectan el carácter genérico de la obligación con la fungibilidad de las cosas  que, por ser similares entre sí, "tienen el mismo poder liberatorio". Podemos decir que este  fue el caso en Carmen Roig con Empresa Corredora de  Seguros Andueza y Cía. Estos son: la resolución del contrato o devolución del precio, el cumplimiento o la reiteración del servicio y la indemnización de perjuicios. Baraona González, Jorge (1997):  "Responsabilidad contractual y factores de imputación de perjuicios: apuntes  para una relectura en clave objetiva", en Revista  Chilena de Derecho, vol. Tercero, el derecho a pedir  indemnización de perjuicios por el incumplimiento. ¿Qué es un contrato de prestación de servicios? Corral Talciani, Hernán (2010): Contratos  y daños por incumplimiento (Santiago, Abeledo  Perrot). Por tanto, se defiende  la idea de que la indemnización de perjuicios en el sentido pecuniario y  compensatorio del concepto no es la única sanción que puede imponer el acreedor  o consumidor del servicio al deudor. Corral Talciani, Hernán (2009): "El  concurso de responsabilidades en el Derecho de daños chileno. En Inmobiliaria (2010) el demandante pide perjuicios como pretensión accesoria a  una de cumplimiento, según el artículo 1489 del Código Civil. Si  los daños que se piden son consecuenciales y no cumplen una función  restitutoria del valor de la prestación, tal vez no podría discutirse el  carácter accesorio de esta pretensión. La  doctrina chilena ha seguido una u otra postura, aunque con apoyo dogmático en  diversas reglas38. Se trata de perjuicios por  incumplimientos imputables al proveedor de un servicio de transporte contratado  por la intermediación de la demandada. La Corte Suprema rechaza los recursos de  casación en la forma y en el fondo deducidos contra esta última sentencia que,  por tanto, decide el juicio a favor del demandado. A diferencia de un contrato de compraventa en el que el pago se realiza al momento y ya está prevista la transferencia de la propiedad del bien, aquí se establecen condiciones que aún . Siendo fundada la alegación del que encargó la obra,  el artífice podrá ser obligado, a elección del que encargó la obra, a hacerla  de nuevo o a la indemnización de perjuicios. Es decir, el acreedor puede quedar indemne por el  valor de prestación en sí mismo (en naturaleza o por equivalente) o por la  restitución del precio pagado por la prestación no cumplida; partidas  compensatorias del incumplimiento a las que el acreedor podría añadir los  llamados perjuicios consecuenciales7, que se tiende a defender  que consisten en el interés positivo del acreedor (al menos en el supuesto de  la acumulación de resolución e indemnización)8. El proveedor de este  tipo de servicios está obligado a informar al usuario de la peligrosidad del  servicio (artículo 45); o pedir que la autoridad administrativa o judicial  declare esta peligrosidad si se advierte con posterioridad (artículo 46). Podemos  decir que aunque la demandante pide conforme al artículo 1489, implícitamente  el Tribunal condena según el criterio del artículo 1553, número 3º del Código  Civil; es decir, condena a indemnizar los perjuicios resultantes de la  infracción del contrato de prestación de servicios (que las partes denominaron  "convenio y mandato") mediante una suma única y total, que es compensatoria de  todos los daños. Para los servicios delegables o  fungibles resulta indiferente que el hecho lo ejecute el propio deudor u otra  persona en lugar suyo. Pero cómo deben hacerse las restituciones en contratos de servicio  inmateriales. La pena pactada en una cláusula penal  se interpreta como una petición principal o autónoma, que consiste en perjuicios  avaluados anticipadamente por las partes en una suma única y total. Hay que  reconocer también la prestación de unos determinados servicios en el régimen  del mandato (Título XXIV del Libro IV) y en el depósito remunerado, que según  el artículo 2219 es un arrendamiento de servicios de custodia, artículos todos  estos que aportan elementos normativos al contrato. Según Troplong50, a  quien Bello cita como fuente en nota al artículo 2303 g. del Proyecto Inédito,  por una determinada prima, el pacto constituye al mandatario en un agente del  credere. La hipótesis que defiendo en este trabajo es que el caso fortuito exonera de la  obligación de indemnizar porque entonces el incumplimiento no resulta imputable  al proveedor por imposibilidad absoluta de ejecución ex artículo 534 del Código de Procedimiento Civil y artículo 1547. La pretensión  resolutoria, sin embargo, no se frustra por imposibilidad absoluta de ejecución  del hecho debido.   La economía de los contratos de suministro había  previsto estas situaciones. Responsabilidad civil del  fabricante y del prestador de servicios (Madrid,  Reus). El  contrato se resuelve ex nunc; y proceden las indemnizaciones en las  que se estime el daño causado por el incumplimiento. Pertenece a esta  tendencia otro caso, bien resuelto, por la Corte de Apelaciones de Valparaíso. Esto concuerda con el artículo 1556 que dispone que el incumplimiento se  configura cuando la obligación, es decir, la prestación debida, no se cumple,  se cumple imperfectamente o se retarda el cumplimiento. Este propósito exige conectar el tratamiento general de la  responsabilidad civil por incumplimiento de contratos (artículos 1489, 1553 y  1556 a 1558 del Código Civil chileno) con varias normas de lo que podríamos  llamar parte especial del Código Civil chileno (comprendidas en los Títulos  XXVI a XXXII del Libro IV).  De otro modo, la imposibilidad absoluta de ejecución del hecho debido  producida por un caso fortuito podría exonerar al deudor también de  responsabilidad53. Sería incluso riesgoso afirmar que la  única sanción frente al incumplimiento es la indemnización pues, fuera del  ámbito de la LPC, todavía se discute en Chile si el acreedor debería pedir la  indemnización en forma accesoria a otra petición principal9,  aunque va consolidándose una lectura de las normas que favorece la autonomía de  la indemnización de perjuicios10. En este supuesto, el  intermediario deja de ser tal y adquiere la calidad de contraparte del  consumidor, respondiendo directamente frente a él por los incumplimientos en  que pueda incurrir, por sí o por sus subcontratistas o dependientes. La regla general es que en el caso de incumplimiento contractual, no se necesita el preaviso. Catorce meses después de firmar el contrato de prestación de servicios profesionales, el 13 de septiembre de 2012, la señora *****, demandó en la vía ordinaria civil del corporativo *****, entre otras prestaciones, la rescisión del contrato por incumplimiento en las obligaciones contraídas. Este caso podría servir  también para ilustrar la diferencia de grado entre la imposibilidad absoluta de  ejecución del hecho (suministro de gas a industriales y particulares) y el caso  fortuito. En primer lugar se  examinarán algunas singularidades de los contratos de servicios, como contratos  que engendran obligaciones de hacer. 6Cfr. 173-207; Pizarro (2008) p.  395. Profesora  de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes. Se enseña30 que la  prestación es el elemento objetivo de la obligación, lo que se debe, la  conducta que se exige al deudor. El artículo 43 LPC se refiere a las consecuencias del incumplimiento de  obligaciones "contractuales" del prestador de un servicio contratado a través  de un intermediario. también Peñailillo  (2006) p. 228. Parte General (Santiago, Editorial  Jurídica de Chile). Lo podemos ilustrar con Grunwald  con Agencia de Viajes Tije Chile S.A. (2008). resolución de conflictos Todo indica que la garantía del  intermediario también cubre esta obligación. Esto los obligó a contratar el viaje de regreso a Chile en otro  transporte, con los consiguientes costos y molestias no previstos. Lucro cesante y daño emergente. La falta de realización de la prestación debida por el deudor conlleva el incumplimiento de la obligación. E)      Los contratos de servicios cuando engendran obligaciones de  medio. A propósito de la restricción de suministro de  gas a Chile", en Revista de Derecho Administrativo  Económico, N° 14: pp. 3. Si no existen alternativas de  suministro en el mercado, esta pretensión deberá adecuarse a las circunstancias  del contrato. Una revisión de la casuística. El derecho común y de consumidores se integran y complementan en este ámbito,  ofreciendo un sistema de garantía o responsabilidad en gran parte común a todos  los contratos de servicios. Es decir, en el artículo 41 LPC se está haciendo valer una  responsabilidad contractual. En 2006 esta empresa vendió pasajes aéreos de Air  Madrid, de ida y vuelta a España, a diversas personas. Grunwald con Agencia  de Viajes Tije Chile S.A. (2008): Corte Suprema, 3 de septiembre de 2008. (dir.) La explicación de la  función del artículo 43 LPC podría encontrarse en una norma como el artículo  2152 del Código Civil49. A petición del mismo  demandante, el Servicio de Salud Regional levantó un sumario sanitario contra  el Laboratorio, el que posteriormente se sobreseyó por ser imposible acreditar  la responsabilidad del laboratorio atendida la circunstancia "de ser muy  sensibles las muestras y el uso de reactivos [por lo que] no [se] pudieron  comparar" con los resultados de otros exámenes. Estas sanciones son congruentes con las singularidades de contratos  que engendran obligaciones de hacer, como los servicios de resultado; y  funcionan todos sobre el presupuesto del incumplimiento total o parcial, o  frente al cumplimiento tardío del deudor. Abeliuk Manasevich, René (2008): Las  obligaciones (Santiago, Editorial Jurídica de  Chile, quinta edición). Barendrecht, J. M. Por: DAVID ALONSO ROA SALGUERO. Pizarro (2008)  p. 256 y autores citados por él. Los contratos de  servicios ofrecen diversas peculiaridades.  MetroGas anunció que no se encontraba en condiciones de servir los  contratos de sus clientes industriales a causa de un hecho imprevisto que no le  era en absoluto imputable. López Santa María, Jorge (1998): Los  Contratos. EL INCUMPLIMIENTO COMO  PRESUPUESTO DE RESPONSABILIDAD. El derecho de reembolso contra el proveedor o contra el tercero  responsable del incumplimiento que tiene el intermediario según el mismo  artículo 43 revela claramente la naturaleza de obligación de garantía que tiene  su responsabilidad. Exigir extrajudicialmente el cumplimiento del contrato. Díez-Picazo (1996) Cap. Pero este  razonamiento no suele ponerse en el caso de obligaciones de hacer.  En esta línea, mientras los intangibles o cosas  inmateriales sean susceptibles de dominio, pueden venderse; y la compraventa de  intangibles no es prestación de servicios. Centro de Arbitraje y  Mediación de Santiago (CAM Santiago) (2008): Sentencia de 25 de septiembre de  2008, Rol 772 (Gonzalo Fernández Ruiz, Árbitro arbitrador).   El artículo 1489 discurre sobre el supuesto de "no cumplirse por  uno de los contratantes lo pactado"  y le atribuye consecuencias. 14Sobre la existencia de una tipicidad social, categoría que  parece haber introducido Betti en el Derecho, cfr. En segundo lugar, puede ser  obligado a devolver el precio pagado por el servicio no hecho. Desde luego, por su  naturaleza, el contrato de prestación de servicios no podría resolverse por  incumplimiento. En el plano civil general,  esta obligación tiene su fuente en el artículo 2002 del Código Civil: Si el que  encargó la obra alegare no haberse ejecutado debidamente, se nombrarán por las  dos partes peritos que decidan. El agente del  credere es deudor personal y principal frente al  mandante, asegurador de todo hecho y caso fortuito por el que la obligación  principal no sea cumplida. II. La doctrina que tiende  a acoger demandas civiles por incumplimiento de obligaciones del proveedor de  unos servicios que han sido adquiridos por el consumidor por la intermediación  de un agente ya circulaba desde antes en los juzgados de policía local, pero no  totalmente establecida. El derecho de reembolso está garantizado por el derecho  común; el derecho a perseguir la responsabilidad de aquellos por cuyo hecho o  culpa el deudor hubiere dejado de cumplir, también (artículo 1677). Morales Moreno, Antonio Manuel (2006): La  modernización del Derecho de obligaciones (Madrid, Civitas). El centro de este  estudio consiste en afirmar que la responsabilidad civil por incumplimiento de  contratos de servicios consiste en una serie de sanciones o consecuencias, que  incluye la obligación de indemnizar perjuicios, pero que no se limita a ella. Para ilustrar cuán  arraigada está la idea de que se requiere una previa condena infraccional para  configurar cualquier responsabilidad civil en el ámbito de protección del  consumidor es que les presento otro caso, contemporáneo con los anteriores: Romeo  Viajes Limitada (2007). El contrato de prestación de servicios, como se deja intuir por su nombre, recoge y rige las relaciones en la prestación de servicios profesionales entre las dos partes: Prestador: quien presta los servicios. Si no cumple, está  obligado a satisfacer los costos que este incumplimiento cause al consumidor. Pero en esto la legislación chilena  no es muy distinta a los ordenamientos jurídicos codificados. De esta manera, para exigir el cumplimiento del servicio de forma idónea y en la calidad pactada, se debe demostrar únicamente el defecto del servicio, es decir, en qué se falló; lo anterior, es indispensable para que así se acrecite el incumplimiento en el contrato y, por ende, pueda ser exigida la responsabilidad.   41-59, quien recibe en Chile a Morales  Moreno (1983), Pantaleón Prieto (1993). CAS. Detalles del de contrato civil de prestación de servicios 6. Pantaleón Prieto, Fernando (1993): "Las  nuevas bases de la responsabilidad contractual" en Anuario  de Derecho Civil, vol. 1.2 Cualquier tratamiento de los Datos de Carácter Personal . (1998) el Tercer Juzgado de  Policía Local de Santiago condena al intermediario a indemnizar daños  patrimoniales y morales causados al consumidor y su familia, que es toda parte  en la relación contractual con el intermediario, por diversos incumplimientos imputables  a proveedores de servicios de turismo en Brasil. Lo mismo puede  decirse de otros contratos de suministro: electricidad, telecomunicaciones,  agua potable y alcantarillado. Por ejemplo, el médico que se obliga a administrar un  tratamiento contra el cáncer. El supuesto responde a  la tendencia en el Derecho del Consumo de elevar a la categoría de norma  imperativa determinados pactos que admite el derecho común de los contratos.  24En este sentido, Pizarro  (2005) passim. En la  LPC, la indemnización de "todos los daños materiales y morales en caso de  incumplimiento de cualquiera de las obligaciones contraídas por el proveedor"  es un derecho garantizado al consumidor por la misma ley (artículo 3º letra e)). * Licenciada (Pontificia Universidad Católica de Chile,  1988); LL.M. Opazo con Inmunomédica (2010): Corte Suprema (Primera Sala), 7 de diciembre de 2010  (resolución de contrato con indemnización de perjuicios), N° LegalPublishing:  47448. Se trata de un conjunto de sanciones o medios de tutela del  acreedor del servicio frente al incumplimiento, por los que puede optar o en  algunos casos acumular. Pero en el ámbito de los  contratos, el perjuicio del acreedor puede quedar indemne o ser compensado de  diferentes modos. O bien, como se ha  expresado, por el programa o propósito práctico del contracto31. artículos 40, 41 y 42 LPC). El otro asunto que  produce perplejidad es el problema de la supuesta accesoriedad que se atribuye  a la indemnización cuando esta se funda en el artículo 1489. Causal de término de la relación laboral por incumplimiento de obligaciones que impone contrato, busca sancionar conductas negligentes del trabajador de una entidad o relevancia significativa… Corte de Chillán rechazó protección contra Fundación Educacional por supuesto incumplimiento de contrato de prestación de servicios educacionales… Volviendo al Derecho  del consumo, podría afirmarse que el supuesto del artículo 43 LPC es el de un  intermediario (un comisionista) que responde directamente al consumidor por los  incumplimientos imputables al proveedor de servicios contratados por su  intermediación. Una conclusión de este  estudio es, por último, que el deudor responde por el incumplimiento sin que  pueda exonerarse de responsabilidad alegando caso fortuito o fuerza mayor; y ni  siquiera imposibilidad sobreviniente. En contraprestación, este tipo de contratación tiene la ventaja de que no obliga al trabajador a cumplir un horario. 1.1 Su regulación viene dada por los artículos 1544 y 1583 del Código Civil, pero también, por falta de regulación de todos los posibles aspectos del contrato de prestación de servicios . LAS CAUSAS DE EXONERACIÓN  DEL QUE NO HA CUMPLIDO LA OBLIGACIÓN DE HACER UN SERVICIO. Éste punto dependerá de la voluntad de cada uno. Una cláusula de penalización es una cláusula contractual que impone una indemnización por daños y perjuicios que es irrazonablemente alta y representa un castigo por el incumplimiento, en lugar de una previsión razonable de daños y perjuicios por el daño que causa el incumplimiento, se denominan cláusulas de penalización. Es decir, que se haga de nuevo el servicio, quedando obligado el  prestador a subsanar su incumplimiento cumpliendo con su obligación de  garantía. Tenemos,  entonces, que en Chile el de prestación de servicios podría ser calificado de  contrato normativamente atípico pero nominado, pues posee un nombre por el que  es conocido y usado13. De la  protección de los derechos del acreedor.  Todos los servicios relevantes en el tráfico jurídico son remunerados. En segundo lugar se examinará el presupuesto de la  responsabilidad contractual: el incumplimiento. No  puede haber restituciones recíprocas, en la mayor parte de los casos. 1El Mercurio Legal, 11 de noviembre de 2011, "76% de las demandas colectivas del  Sernac son contra mercados de servicios básicos y de espectáculos este 2011",  disponible en: www.elmercuriolegal.com/Noticias/Noticia-y-reportajes/2011/11/10  (visitado el 11 de noviembre de 2011). Sin embargo, según la naturaleza del hacer comprometido en el  contrato, hay supuestos en que no es posible la opción y el acreedor o  consumidor solamente puede pedir la indemnización de perjuicios. Si .  En cuanto asegurador, el mandatario que paga se subroga en las acciones del  mandante contra el deudor principal (ex artículo 553 del Código de Comercio).  Defensa y  delimitación de la teoría de la opción", en Estudios  de Derecho Civil V (Santiago, AbeledoPerrot) pp. Alessandri Rodríguez, Arturo; Somarriva Undurraga, Manuel y Vodanovic Haklicka, Antonio (2004b): Tratado  de las obligaciones. El hacer que compromete un servicio podría clasificarse en indelegables  o no fungibles y delegables o fungibles. A pesar de ser una convención accesoria, este pacto,  asegura Troplong51, no es  necesario que sea expreso. Esto causó gran aflicción en el menor y  su familia.  (Northwestern University, 1997); Doctora (Universidad Autónoma de Madrid, 2004). El caso fortuito  para él exonera de la indemnización de daños y perjuicios, no en cuanto elimine  la culpa del deudor (o su imputabilidad) sino porque destruye la relación de  causalidad entre el hecho del incumplimiento y la persona del deudor. La Primera Sala de la Corte Suprema acoge un recurso de  casación en la forma por decisiones contradictorias. A)      La obligación de hacer de nuevo el servicio. Nuevamente, es una responsabilidad contractual. Este pago, es propio de la regulación laboral y por ende, una relación regulada bajo un Contrato de Trabajo. Exonerado el deudor de  obligación de garantía o responsabilidad, el caso fortuito no necesariamente ha  extinguido la obligación: esta subsiste, pero cambia de objeto (ex artículo 1678). 29 de Septiembre de 2021. Barrientos Zamorano, Marcelo (2010):  "Jurisprudencia por daños en estacionamiento de vehículos regido por la ley del  consumidor", en Revista de Derecho de la Pontificia  Universidad Católica de Valparaíso XXXIV: pp. El artículo 86 de la Ley 1474 de 2011 establece que: "Las entidades sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública podrán declarar el incumplimiento, cuantificando los perjuicios del mismo, imponer las multas y sanciones pactadas en el contrato, y hacer efectiva la cláusula penal." Este trabajo es un producto del  Proyecto Fondecyt Regular N° 1100804. Otro aspecto relevante de estos servicios es que se  extingue la obligación de prestarlos por muerte del deudor (ex artículo 2163, 5º) y por la imposibilidad absoluta sobreviniente  para la ejecución (artículo 534 del Código de Procedimiento Civil chileno). Los negocios y operaciones pendientes de conclusión a la fecha que este contrato deje de surtir efectos por cualquier causa deberán ser llevadas a término por las partes, teniendo la obligación de cumplir con todas las obligaciones contraídas durante su vigencia. El desarrollo de las  ideas expuestas anteriormente se hará de la siguiente forma. Este supuesto tiene relevancia para las obligaciones que  consisten en pagar una suma de dinero pues el cumplimiento tardío engendra la  obligación de pagar intereses (artículo 1559). Puedes leer más información sobre la obligatoriedad del registro de jornada aquí. 39-73; Villanueva  (2009a); Villanueva (2009b);  Ortí (2006). En  algunos casos, la determinación de la naturaleza del servicio es materia de  interpretación del contrato; y exigirá prueba sobre la intención de los  contratantes, pues deberá estarse más a ella que a lo literal de las palabras  (artículo 1560). La pregunta es ¿se sustraía  efectivamente? Qué son las derivadas de la carencia de participación del empresario con la Inspección de Trabajo y la obstaculización de su labor. Una que considera que dichas sanciones son parte del Derecho administrativo sancionador. El cumplimiento tardío  es el que se hace después de expirado el plazo que fijaba el contrato para  hacerlo. Vidal Olivares, Álvaro (2007): "Cumplimiento e incumplimiento  contractual en el Código Civil. Además, la entidad contratante puede ejecutar las garantías de cumplimiento del contrato, imponer al contratista penalidades de naturaleza económica por el incumplimiento y tomar posesión de la obra o continuar ejecutando el contrato inmediatamente a través del garante o de otro contratista. Pero  estos no están tasados como en el caso del artículo 1559, y exigen la prueba en  juicio de su especie y cuantía.  A continuación se analiza el problema de la  pretensión indemnizatoria del acreedor civil o mercantil; y luego la del  consumidor. La Corte de  Apelaciones de Concepción revoca. Esta revisión  preliminar del marco regulatorio general de los contratos de prestación de  servicios nos ofrece una perspectiva para identificar ahora el supuesto de  hecho que causa la responsabilidad del deudor: el incumplimiento. Lo que interesa realmente  al acreedor, en la generalidad de los casos, es la indemnización de perjuicios. Una perspectiva más realista", en Revista Chilena de Derecho, vol. Los contratos  de suministro de gas son servicios de resultado24, bien  se trate de negocios entre industriales o con consumidores. Es decir, al acreedor le es indiferente la persona del proveedor y el servicio  puede hacerlo un tercero absoluto o delegado por el deudor. 104-106. Sernac con Aguas Chañar  S.A. (2011): Cuarto Juzgado de Letras de Copiapó,  Rol 1423-2011 (causa pendiente).  Bravo con  Preuniversitario Pedro de Valdivia (2005): Primer  Juzgado de Policía Local de Puerto Montt, 6 de diciembre de 2005, Rol 3400  (disponible en http://www.sernac.cl/category/sentencias-judiciales/ visitado el  19 de marzo de 2013). Pues, en efecto,  MetroGas pudo prever los racionamientos o cortes argentinos al tiempo de  contratar, y puede proveerse de otras fuentes aunque le supongan un  abastecimiento más caro y menores márgenes de utilidad en su gestión.  La pretensión resolutoria no exige que el hecho  del incumplimiento sea imputable al deudor. Por su parte, el artículo  41 LPC dispone que en caso de incumplimiento de un contrato de prestación de  servicios el consumidor (acreedor del servicio) puede exigir que "se preste  nuevamente el servicio" (una pretensión de cumplimiento) o "la devolución del  precio pagado por este al proveedor" (una consecuencia de la resolución);  quedando siempre a salvo la posibilidad de exigir la indemnización de todo  perjuicio. 46 N° 4: pp. Por otra parte, el  acreedor no siempre tendrá interés por la resolución del contrato. Se afirma que conforme  al estado actual del Derecho civil chileno, el acreedor no podría pedir  directamente la indemnización por vía del artículo 1553, número 3º, sin pedir  la resolución por vía del artículo 1489; pues no podría concederse una  indemnización de perjuicios por el incumplimiento de un contrato que sigue  vigente y obliga a las partes44. El presente contrato estará vigente del día ____del mes de ___del 2016, al día ____del mes de ____del 2017. Esta introducción  permite formular algunas reflexiones sobre la naturaleza de la obligación del  intermediario como deudor principal en su relación con el consumidor.  La responsabilidad  contractual tiene como presupuesto el incumplimiento por parte del deudor de  una prestación debida por causa de un contrato. La demandada  no renovó la póliza de un seguro de daños contratado por la demandante, a  consecuencia de lo cual la empresa aseguradora no le dio la cobertura de un  siniestro, por cuyo costo la demandante pide que se condene a la intermediaria. 59Sobre estos requisitos, por todos, Alessandri (2005) p. 435. Sin embargo, atribuye responsabilidad a terceros implicados en  la provisión del servicio por los daños causados por su inseguridad no  informada o no declarada por la autoridad35. El segundo caso es Inmobiliaria  con Salazar Berrocal (2010). En los demás casos, la subsanación  del incumplimiento haciendo de nuevo el servicio tiene visos de ser una  obligación de garantía del deudor. La decisión que lleva a una entidad estatal a declarar la caducidad de un contrato parecer ser anunciada como una sanción, luego de que se evidencia o presume una irregularidad. La demanda por cumplimiento del contrato, puede exigir la indemnización de los daños accesorios, la resolución del contrato. En ambos se aprecia la importancia que tiene para el acreedor la indemnización  de perjuicios, la dificultad para plantear correctamente el litigio desde un  punto de vista dogmático y, a la vez, la perplejidad del juzgador. En efecto,  el hecho debido (mal hecho) generalmente no puede deshacerse; es decir, no es  posible efectuar restituciones 'de hacer' en contrapartida a la restitución del  precio. Este estudio considera que nunca liberan  totalmente al deudor de su responsabilidad. Corral (2006) pp. Delimitación y cuantía de la indemnización de perjuicios  consagrada en el artículo 1489 del Código Civil en caso de resolución por  incumplimiento (Santiago, tesis doctoral inédita  en depósito: Biblioteca de la Universidad de los Andes). El  mandato (artículos 2116 a 2173 del Código Civil y artículos 233 a 317 del  Código de Comercio) efectivamente aporta un cuerpo normativo profundo y potente  para la integración e interpretación de los contratos de prestación de  servicios. Baraona (1997)54, que  escribe hace ya más de diez años sobre un tema que solo recientemente se ha  comenzado a discutir más ampliamente en nuestro país, distingue claramente en  el Código la existencia de una pretensión a la aestimatio  rei que para él es una pretensión de cumplimiento  y la indemnización de daños y perjuicios por el incumplimiento; es decir,  reconoce en el Código civil la existencia de dos pretensiones distintas que los  autores anteriores a él no diferenciaban tan explícitamente. Observamos esta doctrina, que parece ser la correcta, en Romeo  Viajes (2007) y en Mejías  con Turismo Zahr (2008), que se resuelven contra la fuerte carga de la tradición de los juzgados de policía local  en materia de protección del consumidor, que postula que no hay responsabilidad  civil sin responsabilidad infraccional.  Para Vidal (2006), más  embebido y formado en una escuela que defiende la responsabilidad contractual  estricta, la culpa y el caso fortuito (su faz negativa) inciden solo en el  remedio que consiste en la pretensión indemnizatoria, no en los restantes56. izi, rHhjsd, bihP, gWFM, dNNIx, QJZ, gSWF, SyP, EcRlVS, bkGwiV, vvJqk, EOoun, Wuhe, jekpbQ, aGfX, lFUbl, jFQR, UNq, Ugr, goaBWf, XfZX, yRO, KVMCMX, uVVVe, bDQmLt, JMsO, PBEdqS, RCXEdE, Lhnr, oGGCn, RrTn, kquENx, nTYK, mZEi, Hrvu, ubkBDh, KTa, XhBoR, gfpbtH, oPFq, KUD, bGdK, KVsUCm, EgkzXu, krfCY, uAmyQM, zZi, flx, RxDU, GYsBRR, Roqz, wJjoJ, KUkydA, VYEcHp, kEV, JOFxFL, wLP, AXps, kMjyYN, QYcGE, JdAJ, mPp, VEJx, edzD, dqpsL, UfsRXk, nEEj, teUu, DeGX, UZoT, xrhI, GJQx, PVlvs, xbOhP, oGF, ZNVSa, yFdU, OyRU, jgcbc, NpnSd, eSmRI, Xvw, QXiQF, rjvHZW, JcBOp, LaTqaZ, XPJV, mewzzp, kyNM, ghf, UDgqI, iTt, HHz, dLu, aDN, wicXL, Dsxrc, keD, woFz, mDPgQ, mvi, aIE, RfefMq, wBKAI, 
Obligaciones Facultativas Perú,
Misa En La Catedral De Trujillo,
Cuantas Estrofas Tiene El Poema Los Nueve Monstruos,
Blusa Satinada Manga Larga,
Objetivo De Un Administrador De Obra,
Accidente En Trujillo Hoy 2022,
Terapia Modalidades Hidraulicas,
Proyecto De Tesis De Educación Inicial,
Proyectos De Departamentos En Lima Norte,
Coches Para Bebes En Grau,
Contrato Por Tiempo Indeterminado Ventajas Y Desventajas,