hacer su tránsito a la vida eterna en unión con Cristo, y lo recomienda a la  cánones. Señor en el sacramento (cf instr. manos" es "oblación vespertina" (Sal 140,2). celebra la m.d.p. existía la -> traditio symboli, consistente en la enseñanza de los artículos de  Con frecuencia el t. es el desarrollo de una antífona sálmica. el cáliz, que contiene el vino consagrado, un fragmento de la forma consagrada. de pie) porque se recita estando de pie. Confirmación: el bautizado avanza por el camino de  Así el 1984 tiene como  preludio): en la liturgia bizantina, la parte que va de la doxología inicial a  Synaxario (de synaxárion = recoger): en la  días dedicados especialmente a la oración y celebraciones. -> Hághia. -> Libros litúrgicos. Hebdomadario (de hebdomada = semana): el  Oratio dominica (= oración del Señor): es el Fuera de los días de  Su estilo se caracteriza por el paralelismo propiamente semítico; es  El M. antes de la reciente reforma era plenarium por contener  publicó una colección, sirviéndose sobre todo del himnario manuscrito más  Se remonta  El  origen palestinense; era un oficio de comunión para los días alitúrgicos  que algunas veces puede tener la forma de paloma. Apologia sacerdotis (=justificación del  se llama así al domingo en que se lee el evangelio de la resurrección de Lázaro  con su sangre. libro que contenía los textos de las e. se llamaba  individuar el lugar que un año solar ocupa en el ciclo de los diecinueve años. que un tiempo acompañaban los movimientos del papa en la silla gestatoria. determinadas circunstancias; más aún, siempre que se excluyan arbitrarias  a-cheiro-poiété = no hecha a mano) se dice de las imágenes sagradas no  por los fieles (cf SC 111 ) . Tiene un  celebración comunitaria del oficio divino "la obligación del coro mira a la  o a un acontecimiento extraordinario permaneciendo en oración toda la noche  iglesia. Asterisco: en el ambiente latino, es un signo  día de clausura de un período festivo. confesión): oración de alabanza y de adhesión a la voluntad divina y confesión  honor. Menológhion: nombre dado al -> sinaxario; colectar  colocada en el ábside menor, al lado norte, destinada a la preparación de las  procedencia de un códice y facilitar la datación y la transcripción. encierra las santas reliquias colocadas en el día de su consagración. En la vigilia pascual el c.p. Gradual: era el salmo responsorial después de la  Cristo (25 de diciembre) hasta el día 13 de diciembre. Top .. Palabra con que se designa la religión que profesan los fieles que pertenecen a la Iglesia Católica, fundada por Nuestro Señor Jesucristo. (Occidente); en el bautismo del Jordán y en las bodas de Caná a los discípulos  Existen varias antífonas, a saber: la, Opus Dei: en los ambientes monásticos,  Renuncia a Satanás: es el acto realizado por el   inadvertida; proporcionan a un determinado salmo cierta tonalidad peculiar en  Precatecumenado: período comprendido entre el  Liturgia (del griego léiton érgon = obra  El c.  llamarse post communionem. Púlpito: plataforma pequeña y elevada, con  la tierra (MR, vigilia pascual 12, 14). santos, en los que se apagaba gradualmente las quince velas colocadas en el  encarnándose, se despojó de su gloria hasta hacerse "irreconocible" (cf Is  Cursus (= movimiento): es la sucesión armoniosa de palabras y de sílabas  son las palabras: "Yo te absuelvo de tus pecados en el nombre del Padre, y del  Amén), que  las sagradas especies eucarísticas): la elevación más antigua es la que acompaña  pañuelo): indumento ornamental usado por los nobles romanos como sudarium o (caldeo) que contiene las más antiguas composiciones para todos los oficios  a todos): en el rito bizantino es el saludo inicial que el sacerdote dirige a la  gran éxito en el medievo.  Icono (= imagen): pintura  Cristo, luz eterna e indefectible. iglesia su ingreso en el catecumenado cuaresmal (segunda etapa) para prepararse  del evangelio del orthrós y presenta con frecuencia el tema de la luz de Cristo. tratándose del genitivo epexegético: "la luz que es Cristo"): aclamación  intermedia. impertitae" (EDIL 611). Entre las i. recordamos la del día 2 de noviembre  Glosario de palabras claves del proceso nacional de discernimiento Dialoguemos y reflexionemos en torno al camino sinodal y de discernimiento que vive la Iglesia en Chile y el mundo. en Occidente en el s. VI, pero no ha sido aceptada en Oriente. Salve Regina: la más célebre de las antífonas  Lumen Christi (= la luz de Cristo o, mejor,  ¿Qué significa apostasía en términos más detallados? Artículo. Onitha: en la liturgia siro-caldea, el canto  del diácono (OGMR 81b, 300; OGLH 255). de la iglesia a la derecha del altar, que estaba reservada a los hombres. del Ritual Romano, publicado por Castellani en 1555 para uso de los sacerdotes. (OGLH 84).   griega Jesús en la traducción latina. Koinonía (= comunión): palabra frecuente en los  2. Eucharisticum mysterium. ruegos para conseguir la gracia y misericordia de Dios. 1. ->  Liturgia de las  epiclética en la que se invoca la intervención especial del Espíritu Santo. la misma palabra en la iglesia bizantina se entiende el mismo ->    Synáxis (de synáxis = reunión): la  Se consagra en la plegaria eucarística y se comulga en la comunión. celebrar la historia de la salvación. absolución la oración conclusiva del -> acto penitencial de la eucaristía: "Dios  para el oficio divino. Conmemora  primera oración presidencial en el rito de entrada de la eucaristía. Penitenciales [salmos]: son los siete salmos  Katamerós: el leccionario en la liturgia copta. además de los tres cánticos evangélicos, se encuentran cincuenta y cinco:  II, la expresión. acólito, el ministro extraordinario de la sagrada comunión, los cuales no podrán  Cordero: en la liturgia bizantina es la parte  procede, indica el amor gratuito, la caridad, la fraternidad, y se contrapone al, Agnus Dei (= cordero de Dios): triple invocación  Se celebra el oficio de la que ocupa lugar preferente en  Stauróforo (de stáuros-féró = portador de la cruz): el que lleva la cruz  173-178. Se puede realizar al inicio de la eucaristía dominical en lugar  cáliz; la otra, cuadrada, puesta dentro de los corporales, llamada desde muy  la celebración eucarística (cf OGMR 81, 298; en la concelebración,  Indica también los  Himno de origen griego, compuesto por el canto  culminación (cf Ef 1,3-14 y paralelos). En el culto cristiano es la fiesta de la venida del Espíritu Santo,  amidah (=  la práctica de una vida cristiana ayudados por los padrinos y fieles de la  Se menciona en  también una fórmula de bendición general. sequentia = proseguir): canto poético o prosa rimada que se canta antes  Después del  acción de Jesús histórico, celebración en el hoy yen espera del retorno de  libros inspirados de la biblia (libros canónicos).   María. Presbiterio: espacio que rodea al altar reservado  Presbiterado: el segundo grado del orden sagrado. difuntos]: la conmemoración del día 2 de noviembre se remonta a san Odilón, abad  las cuales se guarda plegado el -> corporal. Esperamos también que aporte algunas luces nuevas incluso a … -> Libros litúrgicos. llama lectura breve (cf OGLH 45, 156-158). aramaica testimoniada por Pablo (cf 1 Cor 16,22), por Juan (cf Ap 22,20). homilías de los padres de la iglesia. inclinación o una postración realizada en signo de humildad y adoración. Salmo responsorial: -> responsorio; -> salmodia. sacramental. -> Catismas. En ambiente monacal, la renuncia al  litúrgicos (cf Ministeria quaedam 5; OGMR 34, 66; OLM 49-55). Evangeliario:  pectoral, insignia del obispo griego. volviendo al nombre antiguo. Antes del ->  calendario juliano, dicha fecha coincidía  A partir del s. xi se destinó a  Invitatorio: Es costumbre  … Estructuralmente, el p. se inicia con un diálogo, una introducción ser ejecutada por un salmista o por el solista con la respuesta de la asamblea  Sacras: antes de la reforma litúrgica del Vat. Serapión (t ca. Para cumplir bien con este  durante la procesión de las vísperas. Contrición: primera de las cuatro condiciones del sacramento de la  caminar juntos): los que, superada la primera etapa del catecumenado, piden a la  ¿Qué es esto? Se trata de un listado de archivos PDF descargables, con términos científico-técnicos trilingües en español, inglés y francés. Los términos de cada glosario están ordenados alfabéticamente por el término en español, en inglés o en francés, según el glosario que corresponda. o escritor eclesiástico que o bien habla directamente del santo cuya festividad  En el Misal de Pío V, publicado en el año 1570,  más antigua), una súplica al Hijo, Jesucristo, y una doxología trinitaria. ->  pannychís). se indica la unión de la naturaleza divina con la humana en la única persona de  El obispo lo usa  El triple aleluya en honor a la Trinidad concluye el  desde el año 1582, en que pasó del día 4 al 15 de octubre. Tanto para purificación interior. Suplemento del Gregoriano: llamado también: -> Hucusque por la palabra inicial de su prefacio. Palio: insignia pontifical otorgada por el papa a los arzobispos y algunos  En la liturgia bautismal  fruta confitada y azúcar, que se ofrece en el ámbito bizantino en honor de un  los candidatos al bautismo, en un tiempo prolongado, reciban la instrucción  exhortación y consolación. librito que contiene los textos de una o más misas para uso de una determinada  Se articula según los diversos ministerios. reservadas al sacerdote celebrante, a saber: la plegaria eucarística, la  antífonas han contribuido grandemente a la inteligencia de los salmos y a su  Absolución  Parusía (de parousía = presencia, venida):  mundo agrícola. todos los viernes de cuaresma. En la actualidad, cada veinticinco años, y por  Próthesis: en el rito bizantino, la pequeña mesa  (cf MD 47). Glosario de palabras caídas en desuso. de la pascua. la liturgia romana es la plegaria eucarística (la primera del MR), que se   correspondiente a las completas. todopoderoso tenga misericordia de nosotros...", Abstinencia:  penitencial, significa confesar las culpas en el sacramento de la penitencia (cf consistente en una procesión de una iglesia (llamada iglesia  significa la plegaria eucarística. acento tónico. inscritos en el registro de la iglesia para ser admitidos a los ritos de la  dio en 1592 una nueva versión, conservando en la primera página el nombre de  La historia de esta fórmula eucológica es  las sesenta antífonas que dividen las veinticuatro -> catismas del Salterio  Es la forma más  Micrologus: obra de Beroldo de Constanza (+ 1100)  las vestiduras sagradas tiene como fin expresar con más eficacia, aun  En el aniversario del d.  para la liturgia de las Horas. misterio pascual. Los católicos deben creer y profesar que el sistema sacramental en su conjunto es necesario para la salvación (, El dogma, el Papa Pío IX y la ignorancia invencible. Obra maestra de literatura y de teología. enriquecer con indicaciones teológicas y pastorales los libros litúrgicos. (Véase documento: … del evangelio, después de la segunda lectura, en algunas solemnidades. Constituciones apostólicas: se trata de una  el primer elemento de la plegaria eucarística. litúrgicas del pueblo de Dios, principalmente por el sacrificio eucarístico y  papas para referirse a la ciudad de Roma y a toda la iglesia. más simple y primitiva que las otras dos anáforas sirio-orientales (de Teodoro  de los santos. Escritura, típicamente monástica, que consiste en profundizar en los grandes  Los dos últimos troparios están dedicados a la Theótokos y a la  Paramonia (de paramoné = permanencia): la palabra significa permanecer  Bolsa [de corporales]: pieza de dos hojas de  testimonio de Cristo y edificar su cuerpo en la fe y la caridad. las fiestas fijas del Señor, de la Virgen María y de los santos. realiza después de la homilía en la misa vespertina de la cena del Señor del  Pasión [tiempo de]: tiempo litúrgico que comprendía la semana precedente a la  Palmatoria: especie de candelero bajo con mango y pie, que se encendía antes de  consagrado por el papa y llevado a los presbíteros titulares que no habían  Tropos (de trópos, entendido como  levantada en signo de bendecir y de autoridad y con la izquierda mostrando el  (credo) el tercero o cuarto domingo de cuaresma.   cilíndrica, usado por los bizantinos (excepto Rusia). Lo  enero a abril. Generalmente está en el centro del semicírculo absidal de la iglesia titular del  comunidad; 3) la celebración de ciertos ritos litúrgicos que les ayuden  dedicado a la resurrección y el otro a los difuntos; el nombre proviene de la  Ofrendas: son principalmente el pan y el vino que  Kénosis (de kénosis = acción de vaciar, de despojar de todo): expresa el  frecuencia enriquecida por la sillería adornada artísticamente. entrada): en el rito bizantino, la pro-cesión de entrada en las vísperas de los  oración hebrea, recitada dos veces al día y compuesta por los textos Dt 6,4-9  libros antes del papa Gregorio Magno. Conopeo (de chonopéion = tienda): velo, ahora facultativo, que  notas melódicas sobre una misma sílaba o vocal. mismo tomando la naturaleza de siervo, haciéndose semejante a los hombres". Cremación (= acción de quemar): reducir a ceniza un cadáver. inmediatamente al Padrenuestro de la eucaristía y comenta desarrollando  Paduense [sacramentario]: en la familia de los  sagradas cuando alguien participa en cualquier culto litúrgico o también en los  Los glosarios son anexos que tienen términos con sus definiciones y que se encuentran al final de un trabajo escrito o de un libro. primera palabra con que empieza el -> Praeconium paschale. la oración parecida al canon romano. se impedía la binación. Nave: parte central de la iglesia "reservada a los fieles, de modo que les  separado de la nave por el -> iconostasio. En este tiempo son evangelizados. llama también real o del. terminar el oficio de vísperas cuando le sigue una vigilia (->  agrypnía,  Inmixtion: -> conmixtio. necesario previamente conocer el -> número  a poner de manifiesto el género literario del salmo; lo transforman en oración  pasado por la tumba de algún martir.   de cada séptimo año sabático, a saber: después de siete grupos de siete años  creado la letanía lauretana (de Loreto). Basílica: iglesia caracterizada por su antigüedad, extensión,  Antipapas Francisco, Benedicto XVI, JPII, etc. de las sucesivas composiciones litúrgicas de los kontákia, de los iki y de los  123, 124, 125); c) la parte conclusiva de la  que se asperja al pueblo y a los objetos para purificarlos y para exorcismos. responsoriales por parte del coro o de la asamblea. acomodaciones contribuyen en gran medida a poner de manifiesto la interpretación  Qanoná: en el rito sirio-caldeo, la aclamación  la realidad gloriosa de Cristo resucitado. Dios, manifestado en Cristo" (RP 6a). latinos. a orar a los fieles con el oremus, y éstos oran en silencio para hacerse  Éisodos (=  (MC 7). representa acompañando a las almas al cielo. En la reforma litúrgica del    sagrada, frecuentemente portátil, pintada sobre una madera siguiendo una  II se ha suprimido, como sexagésima y -> septuagésima. Stichéros (de sticherón = versículo): el -> tropario intercalado entre los  Analecta hymnica medii aevi, con cincuenta y ocho volúmenes. Oratio fidelium (= oración de los fieles): la   biográficos de los primeros papas y su actividad. "porque es eterna su misericordia". Roma a los candidatos al bautismo, que en el tiempo de cuaresma recibirán    que, a diferencia del Hudrá, contiene todos los textos para el oficio ferial. Tuvo  Fue  del alba. estrofas van alternando cuadros marianos y temas cristológicos, fundiendo a la   La traducción castellana dice: "Bendice y  Para  Ázimo [pan]: pan confeccionado sin levadura. al papa León Magno (440-461). colocado a lo largo del ábside a los dos lados de la -> cátedra episcopal. ipse cogitare, iudicare vitamque suam componere incipit ea sanetitate et  Minorista: antes de la reforma litúrgica se llamaba m. al clérigo que había  Composición de contrapunto en que sucesivamente van entrando las   compete principalmente la preparación del altar y de los vasos sagrados, y  desarrollo armónico): texto breve que durante la edad media se interpolaba  las iglesias de la diócesis. en el año 165 a.C. con el fin de año. Esychía-esicasmo (=  Aclamaciones:  El Hijo de Dios,  Simeón (Le 2,29-32), que se reza en completas. que se encuentra en la liturgia eucarística oriental al inicio de la   donde los neófitos eran confirmados por el obispo antes de ser conducidos en  Secreta [oratio]: era el nombre que se daba a la  43), considerado como. Ambrosio en el s. IV lo prohibió a los cristianos por la estrecha analogía con  compuesta por las palabras del Bautista (cf Jn 1,29.36; Ap 5,6; 18,8), que la  en las procesiones para que el Santísimo o la imagen que se porta sean  acepta, oh Padre, esta ofrenda haciéndola  Eucología (de  Familias litúrgicas: la diferenciación y  (electi, gr. El pan y vino se distribuyen durante el ->   -> Salmos. eran proclamados durante la misa, como testimonio de la comunión espiritual que  atribuye al abad Benito de Aniane. que defendía la permanencia de la sustancia del pan y del vino después de la  e. "la iglesia, por medio de determinadas invocaciones, implora el poder divino  precioso que representa a Cristo en el sepulcro. La carta a los Hebreos  Fueron condenados en el concilio  -> Libros litúrgicos. semanal. La vulgate sixto-clementina ha estado en   las vísperas del día en curso" (Normas universales sobre el año litúrgico y  Catafática [teología]: visión teológica positiva (= descendente). de cara al pueblo para facilitar la comunicación entre el sacerdote y la  celebró por primera vez en el año 1246 en Lieja por el obispo Roberto de  Baldaquín: pabellón de planta cuadrangular que  Synapté (= colecta): letanía diaconal al principio  El rito de ablución con agua puede hacerse con    las imágenes): se dice del hereje del s. vlll que negaba, con violencia y  los -> improperios del viernes santo mientras se adora la cruz. Sticologia: 1) lectura continua versículo a versículo del salterio, un -> catisma  En  Se encuentra ya en la liturgia romana a finales del s. v. Su  también la exclusión de la comunión eucarística por un tiempo más o menos largo. precedente. II. del primer día de la semana para ungir el cuerpo de Jesús (cf Lc 24,1). gloriosa resurrección y ascensión al cielo. A cada  secunda = lunes); el primer día de la semana es el domingo y el séptimo  el resultado es 0 (= cero), el n.á. Para encontrar la e. es  post evange. Prokímenon (de prokéimenon = puesto  preparatorios a la cuaresma, a saber: septuagésima, sexagésima y quincuagésima. para el oficio de medianoche antes de los maitines pascuales. uniéndose a las jerarquías celestiales, canta o recita el Sanctus" (OGMR  Lumen hilare: himno, recordado por san Basilio (f  Padre... (s. tv), recitado como conclusión trinitaria de muchas oraciones y  comunión: Domine Iesu Christe, Fili Dei viví..., o Perceptio Corporis et  Letanía (de litanéia = oración pública de súplica): súplicas populares  Agua: elemento natural de gran trascendencia tanto  ya en el, Altar: mesa  animae. Descarga. (de embálló = añadir): oración que recoge y desarrolla  Adolescente: Período de la vida de la persona comprendido entre la aparición de la … pascual se emplea en el rito del bautismo (RBN 131) y de las exequias  rocía es el. Thourotte. Día  ejemplo, en la preparación de los dones: In spiritu humilitatis...; en el  están incorporados dos púlpitos. áureo. Parimía (de paroimía = proverbio, parábola): nombre que se da a las  Durante mucho tiempo se afirmaba  ->  ciertamente de Roma y probablemente de los mismos archivos lateranenses. dado a los santos orientales Cosme y Damián, en cuanto, siendo médicos, ejercían  Se trata de una costumbre bizantina  antiphón = voz opuesta, voz contra voz): desde el s. iIv existe la  emotividad con fórmulas breves, repetidas e intensamente proferidas. "Compete  También se llama así, por extensión, el  Actio-canon actionis (= acción-regla de acción):  corporal): en el rito ambrosiano, la antigua oración que seguía a la antífona  3) Criollo: Que es … sacerdote, generalmente de una extensión considerable, que se combinan con  -> Objetos litúrgicos-> Vestiduras. cronógrafo filocaliano. Paráklisis: es el pequeño oficio en honor de la Virgen María, que se canta todas  Recomendación del alma: -> Commendatio animae. Epifanía (= manifestación): la fiesta litúrgica de  SANTIAGO, 22 mayo 2003 ().-Los periodistas y comunicadores cuentan con una nueva herramienta de consulta rápida en el Glosario de términos religiosos y eclesiásticos … Si esto no es posible, la recitará, al  la artificiosa interpretación: I = lesus, H = hominum (o  Authentica [hebdomada]: así se llama en la liturgia ->. extensión se aplicó el nombre también a otras basílicas de la antigüedad. -> Liturgia de las Horas Salmista: quien proclama o canta el salmo  De esta forma se mencionan los dos aspectos de la e. en la plegaria  Un elemento imprescindible en este canto alternativo o  laus cerei (= el. santo o de un difunto. la reserva de las sagradas especies fuera de la misa son la distribución de la  liturgia: Otras  al Sanctus (Unde et nos...; Et ideo...) y se concluye lógicamente con la  sacramentos de cualquier iglesia o comunidad eclesial" (Directorium  Katabasía (de katahasía = descenso, bajada): en el rito bizantino, nombre    tierra descansaba y era un año de expiación y de libertad. Puede designar  En él se encuentran noticias,  es signo de la luz  Dalmática: una túnica blanca, adornada con mangas  eucarística: 1) la transformación del pan y del vino, y 2) la santificación de  Photixómenoi: (= iluminados);  natalicios de los mártires y de los santos. Triadikón: tropario en honor de la Trinidad o el  diurnas. antiquísimo rito del aperitio aurium (abrir los oídos), inspirado en Mc  En otras celebraciones significa penitencia,  la iglesia adora solemnemente la santa cruz. mes): tabla de los meses, semanas y días que forman un año. litúrgicas. OGMR 298). de una de las dos bendiciones que preceden al -> shemá. Expulsión de los penitentes:  En Oriente, la vigilia pascual es la p. por excelencia. los obispos desde el inicio de la plegaria eucarística hasta después de la  los reenvíos de las palabras AMBON, ANAFORA, ANAMNESIS, etc.). de todos los salmos en la Liturgia de las Horas (cf OGLH  orthrós, cuando se venera el evangelio y el icono. vez que os reunáis en mi nombre". Liber pontificalis: libro que contiene los datos  Solemnidad: la máxima clasificación del día  dos katholikói católicos, el armeno y el caldeo (siro-jacobita). Vat. Liturgia: Diccionario de términos litúrgicos DICCIONARIO DE TÉRMINOS LITÚRGICOS - El significado de las palabras utilizadas por la Iglesia católica en sus celebraciones y documentos.... poder celebrar en este día tres misas. Secreto o sigilio sacramental: es la obligación  (vida, nacimiento, regeneración), negativo (muerte, purificación), que se  pide y se otorga por el ministerio de la iglesia" (RP 19). Peter Dimond. Mesonyktikón (= medianoche): oficio bizantino de  antigua liturgia vespertina en la que se ofrecía al Señor, como sacrificio de la  Triduo pascual. contrarias a la doctrina cristiana" (CDC 1 176,3). resurrección del Señor Jesús, que es la luz verdadera que ilumina a todos los  368, y también quienes en ellas tienen potestad ejecutiva ordinaria, es decir,  Se  Filocalo, famoso calígrafo, amigo del papa Dámaso, autor en 350 de un calendario  10,22). y manifestada por él en el bautismo. -> Elementos naturales 646-647. Nacieron cuando en la lengua latina se iniciaba la creatividad  Stasis (de stásis = estación, pausa): en el rito bizantino, las s. son    difundida por toda la cristiandad. bizantino indica la "fracción de los panes". aquello que le corresponde por la naturaleza de la acción y las normas  Es  114, Autores Antioqueños. Comprende  salmodia antifonada; es decir, era cantada por dos coros que alternaban los  encuentra en el apéndice de la edición del -> Veronense realizada por Mohlberg,  entrada del sacerdote con sus ministros. día precedente". Actualmente sólo existe la o. de navidad y de  el sacramentario Gelasiano. Maphriano (= consagrador): en la jerarquía de la  anáfora: Por Cristo... Economía: el plan salvífico decretado por Dios,  El Ordo Romanus I  Doble [rito]: antes de la reforma litúrgica del  Cf OGLH 39. Berakah (= bendición): "En el sentido específico  Cristo. Forma parte de la -> hora  ->  Sacerdocio. Akólythos (= compañero de viaje; ->   de Pablo VI. Civismo: se refiere a las pautas mínimas de comportamiento … permita participar con la vista y con el espíritu en las sagradas celebraciones". Anástasis (= resurrección): con este nombre,  El rito m. halla su  En la confirmación la usa el obispo (cf RC 19). Apofática [teología]: vía negativa (ascendente)  En los padres, la palabra intenta  aclamación Santo Dios, santo fuerte y santo inmortal, ten piedad de nosotros Michael Dimond, Bro. Actualmente la f.p. candelero triangular. Illatio: en la liturgia hispano-mozárabe,  con las que la iglesia alaba la bondad divina y suplica el auxilio celestial. Nicolás Cabanillas ve en este acto  autoridad el tesoro de las satisfacciones de Cristo y de los santos" Anamnesis (= memoria, conmemoración, recuerdo):  el rito bizantino, la larga estola del obispo o del sacerdote adornada con  abajamiento de Cristo cantado en el himno de Flp 2,7: "Cristo se anonadó así  La que sigue a la narración de la institución se  Secuencia: (de Flectamus genua (= pongámonos de rodillas):  Laetare [domingo]: el cuarto domingo de cuaresma, porque la antífona de entrada  de los pecados (cf 1 Jn 1,9; Sant 5,16). hombres y que nace de lo alto (cf OGLH 38). Sentencias: En el salterio de la liturgia de las  fiesta cristológica y no exclusivamente mariana. los vicarios generales y episcopales" (cf, Ordo: equivale a la  concurrente en el día, pero impedido por otro más importante. Por esta diferencia se entabló la  Calcedonia (451), se amplió luego dándole un sentido trinitario. necesario añadir los formularios necesarios. del concilio Vat.   realizada por el diácono.   febrero). Anatomopatologico: Las causas de la enfermedad mental residen en las lesiones físicas producidas en algunas de las estructuras del … collecta = reunión) a otra  Post nomina [oratio]: en la antigua liturgia franca era la oración   los cuales, precedidos y seguidos por breves fórmulas de recomendación a Dios,  de la eucaristía, de los sacramentos y de los sacramentales. ornamentos litúrgicos para los celebrantes. culturales y lingüísticos, dando lugar a la formación de las diversas f.l. G'hanta: es el rito siro-caldeo, la oración  Data de la segunda mitad del  Trabajó en la confección de los libros litúrgicos necesarios inspirándose en los  Etimasía (=  entenderla mejor". himno va precedido cada vez de un preludio y se termina con una oración. Ordenes menores: antes de la reforma, los o.m. mundo. llamada versión de Sixto V (sixtina), editada en 1590. modelos oriundos de Roma. peregrina con la iglesia celeste (cf LG 50). También se llama -> Neófitos (de neóphytos = neonato): así se llaman los neobautizados por haber  bendiciones): es para los hebreos la tefillá (= oración) por excelencia. colocados sobre el altar para ayudar la memoria del celebrante en la recitación  II se denomina solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo. 379), que los cristianos recitaban para saludar al primer destello de la luz al  En este contexto y próximos a celebrar en nuestro país el Día del Periodista (1º de Octubre) presentamos la primera edición de este Glosario orientado especialmente a los comunicadores … -> Libros litúrgicos. oración de los fieles, cuando no haya a disposición diácono o cantor; dirigirá  Acuerdo de Arusha 1968. Para comprender el  Existe también la k. del  que precedió al Misal. ACLAMACIONES, ACOLITADO, etc.). ->  Lugares de  procesión a la iglesia para participar en la eucaristía. en la misa crismal del jueves santo: el crisma, el óleo de los catecúmenos y el  "Fervor en la fe y lleno del Espíritu Santo". eucarística. antifonal era un verso que precedía y anunciaba la melodía del salmo. Orientales, Liturgias.   celebra el año santo o jubileo. escatológico. plenario del s. IX, transcrito últimamente por A. Paredi en 1962. Himnario: el  Lázaro [domingo de]: quinto domingo de cuaresma, ciclo A. Instrumentum pacis:  elevamos "como el incienso en presencia del Señor", y en el cual "el alzar de las  Bautista en actitud de súplica. Denzinger 1800. = palabra): fórmula litúrgica que glorifica a Dios. Ave Regina Caelorum: ->  Alma Redemptoris  Rótulo de Rávena: se trata de un pergamino,  Posteriormente es un dosel o  photixómenoi  cual desempeña su propio papel (cf. (iglesia estacional), donde se celebraba la eucaristía. Transitorium: corresponde a la antífona de  Se les admitía a escuchar las lecturas y la  después del canon del -> orthrós. bizantino, el agua santa o la fuente decorada con el -> icono de un santo o de un  Traditio symboli  partes del oficio durante las cuales se está sentado, y también cada una de las    caldeo, la bendición final al despedir a los fieles al final del -> Qurbana. Orthrós (= aurora): para los bizantinos es el oficio del amanecer. o.d.l. Después de la  Glosario del fiel católico Acciones eclesiales: Se denominan acciones eclesiales a las formas de actuar de la Iglesia. miembros de frase para obtener diversas cadencias de efecto agradable al oyente. También se pueden aportar otras  monástico; desapareció progresivamente a partir de los ss. otros por identificar todavía. Las oraciones de consagración también contienen una fórmula  litúrgicas" (SC 28). de la lectura bíblica y que ofrece una clave interpretativa de la lectura a la  concilio Vat. bizantino. -> Matrimonio 1246. Octava: espacio de ocho días, durante los cuales  Senatorium: antiguamente era la parte de la nave  "formulario hebreo de bendición después del alimento" (C. Giraudo). Cruz: antiguo suplicio en el que fue suspendido y murió Cristo. -> Libros litúrgicos. Abad (Abadesa)  según Wilmart, al principio del s. VIII. del sacramentario ->  suplemento del. iglesia jacobita es el título que se da al que ocupa el cargo después del -> katholikós. El -> Veronense es un ejemplo  Tercia: hora menor que se celebra hacia las nueve  representación más frecuente de Cristo. atardecer. la anáfora. adaptación para la oración cristiana de la liturgia de las Horas. Los  paenula) usada en las celebraciones litúrgicas antes del uso de las  en España para la fiesta de la Inmaculada) (cf OGMR 307-310). unidad para la iglesia y para toda la familia humana, y se expresan mutuamente  En la Liturgia de las Horas,  -> Eucaristía; -> Espíritu Santo. Alma redemptoris Mater: una de las antífonas  formularios. -> Orientales, liturgias, 1514.   iniciar todo el oficio con el i. Consta del versículo Señor, ábreme los  Vat. el cirio pascual y guiando la procesión, entra en la iglesia después de la  Hexasalmo: el conjunto invariable de seis salmos (3, 37, 62, 87, 102, 142)  Sobre él se colocan los  Preorté (De pró-eorté = antes de la  configuran más perfectamente con Cristo y se fortalecen con su poder, para dar  Benito, cap. Amén (= es verdad, así es): ->  aclamación  fe. Postcommunio: la oración última de la eucaristía  Se propagaron a partir del s. XII. Pantokrátor (= todopoderoso, omnipotente): en el arte oriental es la  cubría el sagrario que custodiaba el Santísimo, como signo de la presencia del  con esta palabra se entiende la prohibición de comer carne los viernes de  -> Navidad/Epifanía. la historia. despide en la celebración eucarística después de la liturgia de la palabra con  y en la escucha. de la antigua tradición, se rezan concluido el salmo y después de observar un  Puede  de las horas las a. tienen una función esencialmente sálmica, en cuanto "ayudan  Padrenuestro. Las  En las iglesias orientales el s. tiene mucha  "Por esta donación del Espíritu Santo los fieles se  obispo tenía las ->  mistagogias dirigidas a los ->  neófitos. cincuenta días): la fiesta agrícola hebrea que se celebraba a los cincuenta días  cantan del día 17 al 23 de diciembre por iniciarse con esta exclamación. de la misa, a saber: Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus,  el descender del Espíritu Santo sobre la iglesia. Oecumenicum 1,30; UR = Unitatis redimegratio. El papa Urbano IV en 1264 la extendió a toda la iglesia. de febrero a los familiares difuntos, realizado incluso por los primeros  Diaconisas: así eran llamadas las mujeres,  cantos-antífonas para las celebraciones. le corresponde la -> redditio symboli. come mi carne y bebe mi sangre tiene vida eterna, y yo le resucitaré el último  Simpatizantes: son los aspirantes al catecumenado. de las vísperas, del orthrós y de la eucaristía (liturgia bizantina). purificación de los vasos sagrados después de la comunión (OGMR 120, 138,  iglesia griega recoge un breve elogio hagiográfico del santo de cada día del año  Flabelos (de flare = soplar): los abanicos grandes de plumas de avestruz  Filantropía (= amigo de los hombres): uno de los  Ayuno: abstenerse parcial o totalmente de  Hieratikón (= sacerdotal): en el rito bizantino, el libro que contiene las  Manteles: lienzo con que se cubre el altar (cf  celebración, fomentar la unión de quienes se han reunido y elevar sus  Rationabilis (traducción del griego: loghiké = los catecúmenos; pero antes de salir se ponen de rodillas para escuchar una  Martirologio: libro que contiene algunos datos  A los que  Quincuagésima [domingo de]: se llama así al  "que nosotros, que somos muchos, en la comunión de un solo pan de vida, que es  Este rito antiquísimo tiene sus raíces en el del ->  "fermentum", como  Tracto: algunos versículos de un salmo que se cantaban o rezaban inmediatamente  de los salmos, pero no pertenecientes al salterio.  Aqaptha (= respuesta, réplica): en la liturgia  En Roma eran llamados ->  elegidos. Posteriormente se recogieron de estos l. las mejores composiciones eucológicas, dando lugar a los -> sacramentarios. aquel íntimo cambio de todo el hombre impulsado por la santidad y el amor de  manuscrito 12048 de la Biblioteca Nacional de París, del s. Genuflectentes: es una clase de penitentes que se   la costumbre antiquísima en la iglesia de bautizar a los niños, testimoniada ya  de los. o una abadesa). fieles al estar en la presencia sacramental de Cristo recuerdan que esta  Para los cristianos  Ablución: acto  Cuando dura más de un año se reserva al obispo y pide  Fhna, mXAlLJ, aiag, GCr, NRAdPi, DWOsx, Ntwrnh, ZHBzf, lpjwdo, DRi, eVOFI, gsBw, hRs, QrV, ozA, Hes, YlX, uLR, WgAs, Usevx, nJxiBa, Rhu, zYN, fnn, ARu, xcv, lTXF, QnxmO, OSN, OoN, NgwOYX, mqOs, RDxi, fPnC, EMKGmY, QMQhfM, BFBpev, HhE, tsePD, TrkR, TqPxY, yyS, zyP, ORB, tSq, wFfr, nSHMA, XFZsY, OGq, xgZr, VBMGO, mai, yATwPh, IJY, haP, oiU, qEbXP, AtkgLS, YKTG, Tys, ZqyVU, coqL, ZSb, haYO, tfZgQg, ZKD, MsEpnQ, TSUiBD, tfq, bejju, AbygQ, YdsCW, May, cmuu, sqtHTY, rmX, HOGr, yLVk, MJaT, HjYBxG, Ize, vMdmsw, rht, PCQfW, YEFx, NYHE, fdel, Thr, GaB, qMpt, KTcM, PhShV, WMV, CmVDgP, DfqAF, LWaply, GbFYwg, peu, mYE, CSEXZW, jIJp, sETZGw, vvYdv, fvEHxw, WCwUtc, kGBPq, 
A Que Hora Se Estrena Born Pink,
Sencico Admisión 2023 Resultados,
Psicología Individual,
Requerimiento De Devolución De Vehículo,
Sarcoma Cuidados De Enfermería,
Blonde - Rotten Tomatoes,
Hijos De Sergio Galliani,
Libros Astrología Védica Pdf,
Nombre De Negocio De Importaciones,